|  |  
                         |  
 
                              
                                 |  
 | 
                                       
                                          | Pacífico y el
                                             continente
                                             americano.Imagen 
                                  NASA del oceáno.
 
 | 
 |  La
                           Geomorfología climática
                           estudia el relieve en sus relaciones con
                           el clima. En efecto, el modelado adquiere
                           diferentes aspectos según la
                           influencia del medio bioclimático
                           bajo el cual evoluciona. La acción
                           del clima sobre el relieve se manifiesta
                           tanto en la explotación por
                           erosión diferencial de la
                           estructura geológica y la
                           litología, como en aspectos
                           variables del modelado. Según la
                           petrografía de las rocas y el
                           clima, ellas tienen distintos
                           comportamientos. El clima puede actuar
                           directamente sobre la superficie terrestre
                           o bien indirectamente, cuando se interpone
                           una cubierta vegetal entre la litosfera y
                           la atmósfera. Así, la
                           eficacia del clima depende de la cubierta
                           vegetal y de los suelos. De acuerdo a esto
                           se reconocen sistemas
                           morfogenéticos en que dominan
                           procesos geomorfológicos con
                           acciones mecánicas y, sistemas
                           morfogenéticos en que dominan los
                           procesos físico-químicos y
                           bioquímicos.
 Las variaciones climáticas del
                           Cuaternario, caracterizadas por la
                           alternancia de períodos glaciales e
                           interglaciales, han tenido efectos
                           geomorfológicos significativos.
                           Esto demuestra que el modelado se
                           efectúa por pulsaciones sucesivas y
                           que la morfogénesis es discontinua
                           en el tiempo y en el espacio. El
                           período Cuaternario es de gran
                           inestabilidad climática y muchos de
                           los modelados actuales sobre la superficie
                           terrestre son heredados de
                           paleoclimas.
 
 Así, en todas las áreas
                           geográficas es posible encontrar
                           formas heredadas las cuáles no
                           corresponden al conjunto coherente de las
                           otras formas dentro de las cuales se
                           localizan y que están sometidas a
                           la acción de procesos que no tienen
                           relación directa con las
                           características de su modelado.
                           Estas formas heredadas son el testimonio
                           de épocas anteriores en que fueron
                           elaboradas bajo otras condiciones
                           climáticas diferentes de las
                           actuales.
 
 Algunos ejemplos de geoformas que se
                           originaron en períodos glaciales y
                           que hoy se encuentran en áreas
                           donde no hay glaciares son los lagos de
                           represamiento morrénico, los circos
                           y los amplios valles glaciales. De los
                           períodos interglaciales se
                           reconocen en algunas áreas ciertos
                           depósitos y formaciones
                           superficiales tales como playas de niveles
                           marinos transgresivos, alteraciones
                           rojizas y costras ferruginosas.
 
 
  
 
 
   |