Niños Intradermica

 

Luisa Muñoz, RN inmediato, de acuerdo con el programa nacional de vacunas, debe recibir la BCG, que se aplica a todos los niños recién nacidos y que cursan primer año básico.

Prescripción Terapeutica
Vacuna BCG 1 dosis de 0,1 ml vía intradérmica.

Etapas procedimiento:

Preparación
Ejecución
Eliminación
Registro


 

Preparación

a- Materiales: Se reúne todo el material necesario: frasco ampolla con vacuna liofilizada con 10 dosis, ampolla de diluyente de 1 ml , jeringa de Tuberculina con aguja calibre número 25, aguja calibre 25 G , tórulas secas y guantes de procedimiento.

b- Cálculo de dosis: Se hace el cálculo de la dosis. La vacuna viene desecada (liofilizada) en ampollas de 10 dosis, más una ampolla de 1 ml con la solución diluyente. La dosis indicada corresponde a 0,1 ml de la vacuna reconstituida.

d- Medidas de asepsia: Se realiza lavado de manos.

e- Secuencia de preparación: Se prepara la dosis de vacuna. En este caso, es importante recordar que la vacuna debe permanecer a una temperatura de entre 2ºC a 8ºC en el refrigerador o en una unidad refrigerante. Una vez reconstituida usar en un período no superior a 6 horas. Se debe proteger de la luz solar. Después de cargar la jeringa con la dosis de vacuna, se cambia la aguja; esto, para evitar que queden restos de solución en la aguja que alteren la reacción local al antígeno en el sitio de punción. Se verifica la dosis exacta a administrar en la jeringa. Una cantidad menor no garantiza la efectividad de la vacuna. Cantidades mayores determinan complicaciones.


 

Ejecución

Ver Punción

a- Identificación de la persona: Se constata la identificación de la niña preguntándole el nombre a la madre, se le explica el procedimiento y la importancia de su colaboración " la inyección dolerá un poco; si se fija, la aguja es muy pequeña, después de la punción acúnelo, hágale cariño y ofrézcale pecho.

b- Preparación de la unidad y la persona: Mantenga los materiales cerca de la unidad del niño y favorezca un ambiente tranquilo con una iluminación adecuada.
Ubíquese en una posición que le facilita la punción y pide a la madre que acomode a la niña.

c- Selección del sitio de punción: En el caso específico de la vacuna BCG, el sitio de inyección, por norma universal, es el brazo izquierdo; a 4 cm del vértice del hombro. Es importante recordar que en la inyección intradérmica no se desinfecta la piel previo a la punción. Esto puede alterar la reacción local. Sólo se limpia la piel con una tórula humedecida con agua.

d- Punción: Se sostiene el brazo izquierdo de la recién nacida con la mano menos diestra y se coge la jeringa entre los dedos pulgar e índice de la mano diestra cuidando que el bisel de la aguja quede hacia arriba. Se introduce la aguja en las capas superficiales de la piel en ángulo de 15º; se inyecta la solución lentamente hasta formar una pápula de unos 6 mm de diámetro y se retira la aguja sin comprimir la zona. Se viste a la niña y se le entrega a su madre para que la acune. Se educa con relación a las posibles reacciones posteriores.


 

Eliminación

Se elimina el material según normas.


 

Registro

Se debe registrar la fecha y el nombre de la vacuna en la ficha de la niña e indicar a la madre que entregue el comprobante de vacuna en el primer control de salud.


Adulto: [Subcutánea]  [Intramuscular]  [Endovenosa] - Niño: [Intradermica]  [Subcutánea]  [Intramuscular]  [Endovenosa]