Adulto Intramuscular
![]()
![]()
Juana Castro de 28 años consulta al servicio de urgencia por dolor abdominal difuso que comenzó posterior a una ingesta abundante de grasas. El diagnóstico es cólico abdominal y la indicación es la siguiente:Prescripción Terapeutica
Dipirona una ampolla intramuscular.Etapas procedimiento:
Preparación
Ejecución
Eliminación
Registro
Preparación
a) Materiales: Se reúne el material necesario: 1 ampolla de Dipirona, una jeringa de 5cc con aguja calibre 21.
b) Cálculo de dosis: En este caso no corresponde, la dosis indicada es equivalente a la ampolla completa del fármaco.
c) Medidas de asepsia: Se realiza lavado de manos clínico.
d) Secuencia de preparación: Con la jeringa se aspira todo el contenido de la ampolla de Dipirona.
![]()
Ejecución
![]()
Ver Punción ![]()
![]()
![]()
a) Identificación de la persona: Se constata la identificación del paciente preguntándole su nombre siempre que esté en condiciones de responder y luego se le explica el procedimiento a realizar.
b) Preparación de la unidad y la persona: Mantenga los materiales cerca de la unidad y favorezca un ambiente tranquilo con iluminación adecuada. La posición recomendada en éste caso para el enfermo es decúbito ventral.
c) Selección del sitio de punción: Se selecciona la zona dorsoglútea para realizar la punción.
d) Punción: Se desinfecta el sitio de punción con una tórula con alcohol, se espera que el alcohol seque para que actúe y luego se realiza la punción con la aguja formando un ángulo de 90º en dirección al glúteo, se aspira para comprobar que no se ha caído en un vaso sanguíneo, si no refluye sangre, se introduce el medicamento, se retira la aguja y se ejerce presión en el sitio de punción de preferencia con una tórula seca. Una vez finalizado, retirar el material y dejar la unidad del paciente ordenada.
![]()
Eliminación
Recuerde que la aguja nunca se debe recapsular, una vez utilizada en el paciente, ésta debe ser eliminada en receptáculos dispuestos para material cortopunzante.
![]()
Registro
Se debe registrar la fecha, hora en que se administró el medicamento, la zona anatómica que se puncionó y el nombre de la persona que realizó el procedimiento.
Adulto: [Subcutánea] [Intramuscular] [Endovenosa] - Niño: [Intradermica] [Subcutánea] [Intramuscular] [Endovenosa]
![]()