
El lavado o irrigación de la herida o
úlcera para eliminar los agentes
contaminantes que pueden actuar como fuente de
infección, preservar la presencia de tejido
granulatorio y favorecer la formación del
mismo.
TÉCNICAS
DE ARRASTRE
MECÁNICO
LAVADO CON
JERINGA:
Se utiliza en heridas tipo 2 y 3 y en cavidades
profundas que necesitan ser lavadas a través
de drenajes. La presión ejercida sobre la
herida dependerá de la fuerza de
inyección que se aplique al
émbolo.
LAVADO CON JERINGA Y
AGUJA:
Se utiliza en heridas tipo 2 y quemaduras
superficiales de pequeña extensión.
Este nivel de presión permite realizar una
buena limpieza protegiendo el tejido granulatorio
(idealmente lavar con jeringa de 20 - 35 cc y aguja
N° 19).
LAVADO CON
MATRAZ:
Se utiliza en heridas tipo 3-4, quemaduras de
mediana extensión heridas
traumáticas. Permite un lavado de la herida
a mayor presión por lo que es importante
ejercer una presión suave y continua sobre
el matraz.
DUCHOTERAPIA:
Se utiliza en heridas tipo 4, quemaduras
extensas y heridas traumáticas. Permite
lavar la herida a una presión adecuada para
no destruir las células en
reproducción.
HIDROTERAPIA:
Se utiliza en heridas tipo 4 de gran
extensión, en grandes quemados y
politraumatizado. Su uso no está
suficientemente extendido por su alto costo y la
necesidad de infraestructura adecuada.
|