|
||||||||||||||||||
Como
hemos visto en el capítulo anterior, el uréter
y el sistema pielocaliciario se originan desde el brote
ureteral. El brote ureteral, a su vez, surge como una
evaginación desde el extremo caudal del conducto
mesonéfrico en las cercanías de su
desembocadura en la cloaca. |
||||||||||||||||||
La
porción terminal dilatada del intestino posterior, la
cloaca, se conecta en su parte anterior con el alantoides.
Hacia la sexta semana, en el ángulo del alantoides y
el intestino posterior se desarrolla hacia caudal un
espolón mesodérmico, el tabique urorectal, que
crece y termina, en el curso de la séptima semana,
uniéndose con la membrana cloacal.
En la
región póstero lateral de la porción
cefálica del seno urogenital, la futura vejiga, se
abre el extremo caudal de los conductos
mesonéfricos.A medida que crece y se dilata la vejiga
urinaria, los conductos mesonéfricos son absorbidos
en la pared vesical. La absorción progresa hasta
incluir la parte del conducto mesonéfrico que da
origen al brote ureteral (conducto metanéfrico). El
resultado final de este proceso de absorción es que
los conductos mesonéfricos y metanéfricos
desembocan separadamente en la vejiga.
El
epitelio de la uretra másculina y femenina es de
origen endodérmico y el tejido conectivo y muscular
que rodea a estas estructuras se origina desde el mesodermo
esplánico. Hacia el tercer mes el epitelio uretral
forma evaginaciones que se introducen en el mesenquima
circundante dando origen a la próstata en el feto
masculino y a las glándulas parauretrales en el feto
femenino.
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
[Introducción][Sistemas renales embrionarios][Riñón permanente][Vía urinaria] ![]() ![]()
|