Preguntas Frecuentes

 

 

 

¿Debo permitir que mi hijo vuelva al colegio?

Sí, siempre que el niño esté dispuesto y se estén tratando las cicatrices. Es necesario evitar sobreproteger al niño y se recomienda hablar antes con la profesora, para que prepare a los compañeros de curso antes de que llegue el niño, evitando así actitudes de rechazo.

La idea es que se genere un ambiente de acogida que favorezca el proceso de rehabilitación y reinserción.

 

 

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo para que vuelva al colegio lo antes posible?

• Siguiendo todas las indicaciones del equipo de rehabilitación.

• Comprometiéndose con el proceso de rehabilitación, es decir, asistir a todos los controles y realizar los ejercicios indicados en el hogar, aunque el niño no siempre esté dispuesto. Recuerde que la calidad de vida que tenga su hijo a futuro, depende del éxito o fracaso de la rehabilitación, en dónde los padres y la familia en general, cumplen un rol protagónico.

• Favoreciendo la autonomía del niño en la realización de las actividades cotidianas del hogar.

 

 


¿Cómo lo puedo hacer para que el niño se atienda en COANIQUEM?

Sólo debe traerlo a las citaciones que le han indicado y estar a la hora señalada.

 

 

 

¿Se paga en Coaniquem?

No, las atenciones son totalmente gratuitas. Lo único que le pedimos es saber su situación previsional actual. Si esta corresponde a Fonasa en nivel C o D, o Isapre necesitamos que tramite los bonos o programas correspondientes a las atenciones y le será devuelto el copago.

 

 

 

No tengo los medios para venir a la próxima citación. ¿Qué puedo hacer?

Podemos ayudarle a encontrar una solución, previa atención de la Asistente Social, a través de los recursos de su comunidad de origen y los apoyos que nosotros le podemos brindar, sobre todo a los pacientes de regiones de todo el país.

 

 

 


[Prevención Social] [Intervención Social] [Conclusiones y Recomendaciones] [Preguntas Frecuentes]