![]() |
Intervención Sicológica La intervención psicológica del niño quemado, es parte del proceso de rehabilitación y la etapa de este proceso dependerá del momento que esté viviendo el niño. En el primer momento, la intervención debe estar dirigida a abordar la vivencia angustiosa en torno al accidente.
El próximo paso consiste en lograr la aceptación
de los cambios que provoca el traumatismo, tanto en la organización
familiar como en la imagen personal física del niño. En
esta etapa se le debe poner énfasis a la importancia de la adhesión
al tratamiento de rehabilitación. Con los niños esto se
logra en terapias individuales y/o grupales de refuerzo de la autoestima,
en especial de las áreas no dañadas. Con la familia, es
necesario realizar sesiones familiares o individuales destinadas a la
reorganización de las interacciones, entregando herramientas
comunicacionales y de manejo conductual, si se requiere.
Finalmente, la intervención psicológica
se dirigirá a lograr la adaptación y reinserción
social de los niños, a través de terapias grupales que
entrenan habilidades sociales. También se establece coordinación
con el sistema escolar para lograr el apoyo de profesores en esta tarea.
Evaluación de la Intervención Desde el punto de vista psicológico, una persona quemada habrá logrado con éxito superar las dificultades que la quemadura le provocó, cuando:
[Prevención Sicológica] [Intervención Sicológica] [Conclusiones y Recomendaciones] [Preguntas Frecuentes]
|
![]() |