Factores de Riesgo

Escala del Dolor

Valoración

Evolución de la Herida

 

FACTORES DE RIESGO


Para favorecer el proceso normal de cicatrización, dirigir su curso y disminuir el riesgo de infección permitiendo una evolución adecuada de la herida, es fundamental realizar previo a la curación una valoración centrada en la persona, la cual me permitirá identificar las condiciones o características que posee y que pueden retardar o influir en el normal proceso de cicatrización.
En el modelo planteado debemos valorar en la persona: Factores de riesgo, dolor y condiciones o características de la herida.

 

Estado nutricional

Eutrófico
Peso y talla adecuado para su edad
Obesidad leve o bajo peso para su edad
Obesidad Moderada
Desnutrición u Obesidad mórbida

Infección

Sin infección ni local ni sistémica
Paciente colonizado sin infección evidenciada
Con infección local y no sistémica

Con infección local y/o sistémica

Edad

>5 años y < 65 años
>28 días y < 5 años
< o = 28 días
> 65 años

N° factores predisponentes

0
1 a 2

3
4 y más

 

DEFINICIONES:

ESTADO NUTRICIONAL:

Composición y función corporal normal, lo que es posible obtener mediante un estado de equilibrio sostenido entre los requerimientos y el aporte de nutrientes.




EUTRÓFICO O PESO Y TALLA ADECUADO PARA SU EDAD:


A los niños menores de 6 años se evalúa según tablas de NCHS en relación a su peso y talla. De los 6 años en adelante se evalúa según IMC, considerando como normal o eutrófico el IMC entre 20 24,9.

IMC
=
PESO
2

(talla)





OBESIDAD:

A pesar de su inespecificidad para determinar la masa grasa, existe acuerdo en utilizar el índice de masa corporal ( IMC ) como indicador clínico de obesidad.

Obesidad leve:
Hombres : 27.8 - 29.9
Mujeres : 27.3 - 29.9

Obesidad modera: 30.0 - 39.9

Obesidad severa o morbida: > 40




DESNUTRICIÓN:

Síndrome caracterizado por un deterioro de la composición corporal producto de un balance energético y/o proteico negativo. Esto se asocia a cambios fisiológicos, bioquímicos e inmunitarios que condicionan una limitación en la capacidad de respuesta del individuo a diferentes procesos patológicos aumentando los riesgos de morbi-mortalidad.






INFECCIÓN:

Número de microorganismos de la contaminación excede a la capacidad defensiva local. Para la mayoría de los gérmenes patogenos, se considera
106 microorganismos por gramo de tejido.






EDAD:

Tiempo transcurrido desde el nacimiento, expresado en días o años.






FACTORES PREDISPONENTES:

Presencia de enfermedad o alteraciones que afectan indirectamente el proceso normal de cicatrización por compromiso tisular , metabólico o de oxigenación.

Los factores predisponentes pueden ser: Diabetes Mellitus, Insuficiencia renal, insuficiencia venosa, insuficiencia arterial, anemia, artritis reumatoidea, defectos neurogénicos, tratamientos inmunosupresores, corticoesteroides o citostáticos, radiaciones en zona de la herida, inmovilización del paciente, tabaquismo crónico, gota, ictericia, trombofilia, neoplasia de la piel en la zona afectada, enfermedad inmunológica, deficit de autocuidado.