 |
 |
 |
|
 |
|
Para efectos de la valoración, la enfermera debe recopilar ciertos antecedentes consultando a la madre y en algunos caso, cuando se detecta alteración en el estado nutritivo, debe realizar y solicitar algunos exámenes.
Antecedentes a recopilar:
Identificación y antecedentes del niño
Antecedentes de los padres
Examen físico y antropometría del niño
Identificación y antecedentes del niño |
Nombre |
Se debe consultar por el nombre completo del niño. |
Fecha de nacimiento |
Debe ser consultada a los padres o en la ficha EPAS de consultas anteriores. |
Edad cronológica |
Debe ser calculada. |
Antecedentes relevantes de salud del niño |
En este aspecto se indagan las patologías presentadas por éste, en el último período y los hábitos (eliminación, sueño, actividad, higiene, entre otros). |
Antecedentes de salud familiar |
En este punto se indagan en especial patologías crónicas presentes en la familia que se relacionan con estilos de vida y hábitos alimenticios (hipertensión arterial, diabetes, obesidad, hipercolesterolemias, entre otros). |
Antecedentes del tipo de alimentación actual |
Se consulta respecto al tipo de alimentación actual que recibe el niño: materna y/o artificial, frecuencia, horarios, duración de las mamadas y alimentación complementaria.
|
Identificación de la madre o de los padres |
Nombre |
Nombre de pila y apellidos de ambos padres |
Edad |
Edad actual de ambos padres |
Domicilio y teléfono |
Esta información es útil para efectos de ubicar a la familia para realizar visita domiciliaria, seguimiento telefónico o para confirmar citaciones previo a los controles. |
Previsión |
Previsión de salud (Isapre o Fonasa A, B, C, D) |
Examen físico y antropometría del niño |
Estado general del niño. |
Se describe en forma general el estado de salud del niño, destacando la hidratación, característica y tamaño de la fontanela anterior, auscultación pulmonar, características de abdomen y genitales. |
Antropometría |
Implica peso, talla actual, identificando los indicadores de peso/talla (P/T) y peso/edad (P/E) para determinar su estado nutritivo, para de esta manera indicar la alimentación correspondiente. |
|
|
|
|