1. El preescolar, con frecuencia debe dormir en la noche, alrededor de:
a)
8 a 10 horas continuadas.
b)
10 a 12 horas continuadas.
c)
6 horas continuadas.
2. El ambiente donde duerme el preescolar debe estar libre de elementos que pueden perturbar sus horas de sueño.
3. En la noche, 30 minutos antes de ir a dormir, el preescolar debe dejar de realizar actividades tales como: ver TV, hacer tareas, jugar, etc.
4. El preescolar debe consumir alimentos a lo menos 1 hora antes de ir a la cama, es decir, no es conveniente que se duerma inmediatamente después de comer.
5. Los preescolares, todas las noches antes de dormir, deben realizar como mínimo, las siguientes rutinas: desvestirse, colocarse su ropa de dormir o pijama, orinar y lavarse los dientes.
6. Es conveniente que en las noches, los preescolares se acuesten:
a)
Sólo cuando les de sueño.
b)
A diferentes horas.
c)
A una misma hora.
d)
Sólo cuando se duerman.
7. La habitación donde duerme el preescolar, en lo posible, debe estar:
a)
Ordenada y a temperatura media.
b)
Iluminada con luz artificial.
c)
Ordenada y algo iluminada.
d)
Temperada adecuadamente para que el niño o niña se
quede dormido.
8. Es recomendable durante las horas de sueño, que el preescolar permanezca toda la noche en su propia cama.
9. La familia debe contribuir a que el preescolar pueda dormir bien durante la noche, evitando discusiones y disminuyendo los ruidos, etc.
10. El preescolar que tiene mal dormir, que se mueve constantemente y que se despierta cada cierto rato, amanece:
11. Los padres deben preocuparse, si la mayoría de las noches el preescolar, habla dormido, grita, se despierta y manifiesta temor
a)
No deben preocuparse porque es normal.
b)
Deben consultar al médico o enfermera en el control de
niño sano.
c)
Deben acompañarlo hasta que se le pase.
12. Es normal que el preescolar consuma algún tipo de medicamento para dormir.
13. Es normal que durante la noche, un preescolar se orine en su cama, una vez a la semana.
14. El niño, alrededor de los dos años, debe dormir:
a)
Una siesta al día.
b)
Dos siestas al día.
c)
Ninguna siesta al día.
15. Es normal que un preescolar entre los tres y cuatro años, disminuya el número de siestas en la semana.
16. Es conveniente que el preescolar de seis años, siga haciendo una siesta al día.
17. La siesta en los preescolares debe durar alrededor de: