SEMILLAS
La semilla de cebada es parte de un fruto
denominado cariópside (Figura 15), en el cual las paredes del ovario
(pericarpio) y la cubierta seminal (testa), están estrechamente
unidas, siendo inseparables; el fruto, por lo tanto, es de carácter
indehiscente.
| Figura 15. |
Cariópside de cebada y sus estructuras. |
El cariópside, que es además
fusiforme, se presenta con la lemma y la pálea adosadas, conformando
por lo tanto un fruto vestido (Figura 16).
| Figura 16. |
Cariópsides de cebada: frutos que
en la práctica se utilizan como semillas. |
En el Cuadro 1 se presenta la composición
promedio de un cariópside de cebada perteneciente a la especie Hordeum
distichon L..
| Cuadro 1. |
Composición promedio de un cariópside
de cebada perteneciente a la especie Hordeum distichon L.. |
|
Componentes
|
Porcentajes (%)
|
| Humedad |
12,0 - 13,0
|
| Carbohidratos |
65,0 - 72,0
|
| Proteína |
10,0 - 11,0
|
| Grasa |
1,5 - 2,5
|
| Fibra |
2,5 - 4,5
|
| Ceniza |
2,0 - 3,0
|
[CEREALES]
: [CEBADA] : [SEMILLAS]