Introducción
NOTA: Si debe citar este sitio, la forma correcta es:
Rioseco, Reinaldo, Naranjo, Gloria, Henríquez, María: Sistemas agrarios de Chile. [en línea]. Instituto de Geografía. Pontificia Universidad Católica de Chile. <www.uc.cl/sw_educ/geografia/sistemas agrarios de Chile> [fecha de consulta]

El agrosistema o sistema agrario se entiende como el resultado del aprovechamiento del potencial suelo-clima por un grupo humano; éste depende de los objetivos del grupo y varían de acuerdo con el medio natural en el cual se insertan, el tipo de sociedad, la estructura económica de esta, políticas de Estado, todo lo cual lleva a que sean diversos los agrosistemas que se suceden en el espacio y en el tiempo.

El sistema agrario se materializa en un espacio cuyas características físicas – clima, suelo, topografía - entregan determinadas posibilidades para el desarrollo de diversos cultivos en función de sus respectivos requerimientos ecológicos. Por otra parte, los sistemas agrarios están configurados por condicionantes humanos, como lo son la existencia de una población productora y consumidora, la estructura social de esta población, que están determinadas por los regímenes de tenencia de la tierra y el sistema económico y político donde se insertan estos sistema.

De acuerdo con lo anterior, en este trabajo se darán a conocer las características de los principales sistemas agrarios que han existido en Chile, considerando un pasado reciente y la actualidad, la forma en que se reconocen en el paisaje y en los diferentes medios de representación de éste tales como fotografías aéreas y convencionales, cartas, imágenes, entre otras; y el modelo de ocupación del espacio que generan.

 

1. FUNDO TRADICIONAL

El fundo fue sin duda, el sistema agrario más representativo entre el valle de Copiapó y Chiloé. Aunque el fundo tradicional desapareció con la reforma agraria, dejó una impronta en el paisaje rural que todavía perdura en gran parte del territorio.

Este es un sistema ligado a la gran propiedad, con predios que podían tener de cientos a miles de hectáreas. Su producción estaba destinada al mercado y su gran tamaño les permitía suplir la inversión en tecnología con un uso extensivo de la tierra.

En estas explotaciones coexistían la ganadería y la agricultura, lo que obligaba a cercar los paños de cultivo.

Pero lo más característico de los fundos es lo concerniente a la mano de obra, abundante y jerarquizada en cuya base estaban los inquilinos.

El dueño del fundo o patrón debía preocuparse también de la instrucción de los hijos de los inquilinos, de su bienestar espiritual. Por esta razón, fue común, principalmente en la zona central de Chile, que en cada fundo o en agrupaciones de dos o más, se construyera una escuela y una capilla.

Las huellas en el paisaje rural son:

  • Parcelamiento en grandes paños de cultivo cercados o potreros.
  • Alternancia de potreros cultivados con otros en barbecho.
  • Casa patronal grande con parque y, en muchos casos, una iglesia y una escuela; grandes construcciones anexas cercanas a la casa patronal (galpones, bodegas, establos, silos). En la zona Central, tanto las casas patronales como las de los inquilinos eran de adobe con techo de teja.
  • Conjunto de pequeñas casas con una huerta, para los inquilinos, generalmente ordenadas en hileras a lo largo de los caminos. Estas características corresponden plenamente a los fundos del Norte Chico y de Chile Central en la Depresión Intermedia y varían algo en los fundos del sur de Chile y en el secano costero en Chile Central. En el secano costero , el parque se reduce a unos cuantos árboles resistentes a la falta de riego y, en las regiones IX y X, las casas de los in quilinos tienden a una mayor dispersión y el parque se reemplaza por un jardín de cierta importancia. A partir de La Araucanía, tanto las casas patronales como las de los inquilinos eran de madera con techo de zinc.

  • Policultivos o cultivos diversificados y combinación de ganadería y agricultura.

 

2. FUNDO ACTUAL

Aun cuando se sigue utilizando el término “fundo”, al quedar estos disminuidos en su tamaño por las expropiaciones de la reforma agraria, el fundo actual debió transformarse en una empresa, invirtiendo en tecnología para dar un uso intensivo a la tierra disponible. Además, por ley hubo de terminar el sistema del inquilinaje y sus trabajadores son ahora obreros agrícolas. Sus marcas en el paisaje son similares al fundo tradicional pero:

3. MINIFUNDIO

En esencia, el minifundio es una explotación agrícola que no rinde lo suficiente para mantener una familia y, por lo tanto, conlleva una situación de pobreza para quienes dependen de la explotación; esto hace que uno o más miembros de la familia deban trabajar fuera del predio. La causa de este magro resultado es casi siempre el reducido tamaño de la explotación – menos de 3 hectáreas de riego básicas (HRB). ( Es importante recordar que al expresar la superficie en HRB, se incluye la capacidad productiva de la explotación). En consecuencia, pueden encontrarse predios de hasta 1 HRB que no constituyen minifundio y, por otro lado, puede haber explotaciones de 3 HRB o más que sí caen en esta categoría porque el otro factor que incide en el resultado final es la capacidad económica del productor para invertir en el predio. En el minifundio faltan la tierra productiva, la tecnología y el capital y sobra la mano de obra. Por esta razón, estas explotaciones fueron, tradicionalmente, las proveedoras de mano de obra para los antiguos fundos y algunos autores hablan del “complejo fundo-minifundio” como un solo sistema. Actualmente, del minifundio procede la mayor parte de los temporeros.

Las huellas en el paisaje son:

  • Fuerte parcelamiento de la tierra con un patrón muy irregular en cuanto a formas, tamaño y disposición de los paños de cultivo, delimitados por cercos.
  • Casas pequeñas distribuidas en toda el área, muy cerca unas de otras e inexistencia de bodegas o galpones.
  • Policultivos.
  • Parte del terreno se mantiene sólo con pastos naturales que sirve para la crianza de algunos animales.

 

4. GRANDES EMPRESAS AGRICOLAS
Además de las empresas agrícolas ya existentes al momento de la reforma agraria, las nuevas empresas derivaron en un primer momento de la reserva de los fundos expropiados y más tarde de las parcelas de la Reforma Agraria que fueron vendidas por sus propietarios a los antiguos dueños de los fundos o a nuevos empresarios, a veces completamente ajenos a la actividad agrícola. Pueden estar en manos de un solo productor o de sociedades.

Se manejan como cualquier empresa, donde la administración la ejercen gerentes y cuentan con empleados especializados. La producción es a gran escala y completamente destinada a la comercialización, en la mayoría de los casos, a la exportación.

Si bien tienen obreros contratados en forma permanente, la mayor parte de la mano de obra está conformada por temporeros. Salvo excepciones, estos trabajadores no viven en el predio, sino que viajan diariamente desde las aldeas cercanas, pero en tiempos de cosecha se trasladan incluso de una región a otra. Para estos casos se construyen barracas para su alojamiento. Ya se trate de unos u otros, por ley todos deben tener contratos de obrero, con los deberes y derechos de cualquier otro trabajador.

Las características más notables del paisaje modelado por este sistema son:

Estas empresas pueden explotar distintos rubros y de acuerdo a ello, varía el paisaje:

En los oasis del Norte Grande los cultivos predominantes son las hortalizas y frutales en medio de la aridez del desierto.
En el Norte Chico, por sobre todo está el cultivo de parronales de uva de mesa, aunque también tienen importancia las viñas para la producción de pisco y pasas. Otras frutas, que son escasas en el país, aquí tienen buen desarrollo como papayas y chirimoyas.
En Chile Central, en la Depresión Intermedia, principalmente entre Santiago y Talca predominan los cultivos de frutales, parronales y viñas, pero también tienen mucha importancia las hortalizas, sobre todo en las cercanías de industrias conserveras, maíz y cultivos industriales, tales como maravilla y tabaco. Esta variedad de rubros se debe a las excelentes condiciones agroclimáticas de esta zona y a la existencia de un importante sistema de riego. En el secano, en cambio, las grandes empresas se dedican, en general, a la silvicultura o a la ganadería menor, principalmente ovejas.

En las regiones de La Araucanía y Los Lagos coexisten empresas forestales, ganaderas y cerealeras y también las que combinan ganadería y agricultura. Característico de este paisaje son los pequeños bosquecillos en medio de los potreros, que brindan protección a los animales, sombra en verano y reparo en invierno. En el caso de las plantaciones forestales se aprecia la ausencia de hábitat: es una actividad que expulsa a los residentes, no así los bosques nativos que se ven interrumpidos por casas aisladas o por villorrios o aldeas.

En la región de Aisén las empresas son forestales o ganaderas. El paisaje es eminentemente boscoso. Mucho de la ganadería se desarrolla en los bosques. Hay zonas extensas que muestran los restos de los grandes incendios provocados por los colonos, a comienzos del siglo XX para disponer de tierras de cultivo.

 

En las estancias magallánicas predomina en forma absoluta la ganadería ovina. El paisaje se destaca por vastas extensiones sin cerco alguno, cubiertas de pastizal natural, donde es posible encontrar hatos de numerosos animales. Distanciadamente se encuentran las agrupaciones de casas de cada estancia, conformadas por la casa habitación y galpones de esquila.

5. PARCELAS DE LA REFORMA AGRARIA
Estos predios son las tierras expropiadas a las grandes propiedades y que fueron asignadas a los campesinos durante el proceso de reforma agraria. Su superficie está definida en la ley de Reforma Agraria, Nº 16.640, como la suficiente para que una familia pueda vivir y prosperar de su explotación, la cual se estableció en 8 HRB (hectárea de riego básica).

Estas explotaciones fueron concebidas para ser trabajadas en forma cooperativa: todos los parceleros tenían ingerencia en la administración de la empresa a través de la directiva elegida por ellos mismos y asimismo, debían participar en los trabajos. Este sistema no prosperó, los predios pasaron a manejarse como explotaciones particulares, las cuales tampoco tuvieron éxito y todo el proceso terminó por fracasar prácticamente en su totalidad. Los parceleros vendieron sus tierras a los nuevos empresarios agrícolas, a veces a los antiguos dueños, pero conservaron la casa y el sitio; estos dieron origen a aldeas rurales, proveedoras de mano de obra asalariada para las explotaciones cercanas, aumentando la densidad de la edificación. Precisamente estas aldeas son las huellas que permanecen de ese sistema que no alcanzó a durar treinta años.

Su impronta en el paisaje se caracterizó por:

6. COMUNIDADES AGRICOLAS

Como su nombre lo indica, las personas que pertenecen a una comunidad tienen en común la propiedad o el usufructo de la tierra.
En Chile existen varios tipos de comunidades:

  • Los pueblos del altiplano en la región de Parinacota.
  • Los pueblos de la sierra, en la misma región.
  • Los antiguos ayllos de los oasis de la región de Antofagasta.
  • Las comunidades mapuches de la región de la Araucanía.
  • Las comunidades del Norte Chico.

Las cuatro primeras corresponden a diferentes pueblos indígenas y la última, a descendientes de españoles que se instalaron en esa región en los tiempos de la Colonia.

El impacto en el territorio está fuertemente relacionado tanto con la historia y tradición del pueblo respectivo como con las condiciones agroclimáticas de la zona.

6.1 Los Pueblos del Altiplano

Son pueblos de origen aymará que ocupan en forma comunitaria las tierras fiscales en la zona altiplánica de la Región de Parinacota. Desde tiempos ancestrales ellos reconocen estas tierras como propias.

Acorde con las características del medio, la única actividad agraria que desarrollan estos pueblos es el pastoreo de llamas y alpacas.

Las huellas en el paisaje son:

  • Pueblos agrupados, cuyas casas, tradicionalmente , se construyen de piedra y barro con techo de paja, donde destaca el color blanco de las paredes.
  • Aparte de estas construcciones se pueden encontrar algunos refugios para los pastores y corrales para el ganado, ambos, muy rústicos y de piedra y muy dispersos en el espacio.
  • Como se puede apreciar, las huellas son mínimas, difícilmente apreciables en su conjunto.

6.2 Pueblos de la Sierra

También son pueblos de origen aymará que se han establecido en las sierras del norte de Chile, aprovechando las laderas de las quebradas para sus cultivos.

En cuanto al agua necesaria, dependen absolutamente de las lluvias de verano en el altiplano que alimentan las quebradas.

Para aprovechar mejor el poco suelo disponible estas comunidades han construido grandes terrazas que existen desde la época prehispánica. Justamente estas terrazas son el testimonio de un trabajo mancomunado necesario tanto para la construcción de las mismas y de canales de riego como para su mantenimiento, aun cuando ya las tierras dejaron de ser comunitarias. No obstante, el manejo de la escasa agua disponible exige una administración comunitaria.

Tanto por la calidad del suelo como por la pendiente y las características climáticas, la variedad de cultivos es mínima: hortalizas, principalmente papas y maíz para el autoconsumo y algunos productos para el comercio, como orégano y ajos.
También tienen crianza de animales, sólo para el consumo familiar.

Las características del paisaje agrario son:

  • Pueblos agrupados con casas también de piedra y barro y techos de paja, aunque este último está siendo reemplazado por techos de zinc.
  • Grandes terrazas construidas en las laderas de las quebradas, muy parceladas con poca variedad de cultivos.
  • Pequeños corrales para animales.
6.3 Antiguas Comunidades de los Oasis del Norte Grande

Las comunidades tradicionales de origen quechua, principalmente, reciben el nombre de ayllo y ocupan pequeños oasis del Norte Grande. Este tipo de comunidades son especialmente identificables en los alrededores de San Pedro de Atacama.

El vocablo ayllo, no solamente alude al territorio de enclave del poblado, sino también al grupo emparentado por relaciones de sangre.

 

 

 

Antiguamente el jefe del ayllo ordenaba no sólo el trabajo comunitario, sino también el lugar y la superficie que se destinaría a los diferentes cultivos. En la actualidad la comunidad en sí misma no es una unidad de producción, sino un territorio compartido por un número de familias que produce de manera individual; sin embargo, existen mecanismos institucionalizados que regulan y facilitan la constitución de grupos de cooperación y que norman las reglas de comportamiento entre sus integrantes, las obligaciones que cada uno tiene con los otros y la distribución de tareas como por ejemplo, la construcción y mantenimiento de canales de riego, vital para la agricultura. La pequeñez de muchos de estos oasis sólo permite una agricultura de autoconsumo, tanto en hortalizas como en chacras y frutales.

Actualmente el sello en el paisaje es:

  • Pueblos agrupados, con el mismo tipo de casas, ya descritas en las otras comunidades del Norte Grande.
  • Variados cultivos en terrenos muy parcelados alrededor del poblado o en su cercanía, con obras de regadío, para controlar la escasez de agua, tales como canales y pequeños tranque.

6.4 Comunidades Mapuches

Se radican mayoritariamente en las regiones VIII y IX.

Tienen su origen en el momento histórico conocido como la “Pacificación de la Araucanía” a fines del siglo XIX. Las tierras conquistadas fueron repartidas por el gobierno de Chile entre los mapuches y colonos chilenos y extranjeros, principalmente a suizos, italianos, españoles y alemanes.

A los mapuches, el Gobierno les entregó la tierra en forma de reducciones, es decir, en predios de propiedad comunitaria a tres o cuatro familias. La tenencia en cambio, fue individual desde un principio, con derecho a heredar o repartir en vida a los descendientes. Esta situación y la imposibilidad de adquirir tierras contiguas llevó a subdivisiones sucesivas con la consiguiente atomización de la superficie entregada a cada familia. La enajenación de tierras mapuches ha tenido diversas regulaciones legales a lo largo del tiempo.

Este hecho se refleja en el paisaje en un patrón muy irregular, tanto en la parcelación del terreno como en la distribución de las casas.
Cuando en las comunidades existen terrenos de menor valor agrícola, tales como cerros o lechos de ríos, se ocupan en forma comunitaria para el ganado y por lo tanto, no se presentan parcelados.

Entre 1978 y 1993 por ley se cambió la forma de tenencia de la tierra, de usufructuario a propietario. Este hecho no produjo cambios en el paisaje, porque no los hubo en la forma de explotar la tierra.

Las características paisajísticas en estas comunidades son las siguientes:

 

 

  • Hábitat disperso al interior de la reducción, dependiendo su densidad de la superficie de los predios; la casa típica mapuche, la “ruca”, es en el presente una excepción, ya que casi la totalidad ha adoptado la típica casa del campesino de la zona.
  • Parcelación muy irregular y con pocos cultivos; generalmente sólo cultivan una huerta para el consumo familiar, a veces tienen algunos árboles frutales y el resto es pradera natural interrumpida por bosquecillos.


Pero algunas comunidades han experimentado cambios en los últimos años. Esto ha sucedido con aquellas que se han integrado a los diferentes programas de cooperación de instituciones estatales y privadas, sobre todo las que han recibido nuevas tierras por parte del Estado a través de CONADI. En este caso las tierras se entregaron nuevamente en propiedad comunitaria y aunque, en teoría, la explotación también debiera serlo, en la práctica sigue siendo individual, parcialmente o en su totalidad. Sin embargo, por la mayor superficie y tecnificación, estas explotaciones no presentan mayores diferencias paisajísticas con otras explotaciones de la zona, principalmente cuando cada familia explota en forma individual la superficie que le es asignada. En estos casos la apariencia paisajística se asimila a la de la empresa agrícola familiar, que se describe más adelante.

6.5 Comunidades Agrícolas del Norte Chico de Chile

Las comunidades agrícolas del semiárido chileno constituyen sistemas socioeconómicos en donde un cierto número de personas, unidas por lazos de parentescos, poseen conjuntamente una extensión de terrenos agrícolas, sobre los cuales tienen determinados derechos de dominio y usufructo.

Sus orígenes se remontan a la época colonial cuando se entregaron estas tierras en calidad de mercedes. Los actuales propietarios son herederos de aquellos colonizadores. La difíciles condiciones agroclimáticas determinaron que deviniera un proceso de empobrecimiento del medio, lo que llevó a su vez a adoptar el sistema de coexistencia de propiedad individual y colectiva que es la natural respuesta a las dificultades del medio para conseguir la mayor autosuficiencia posible en la producción agrícola ganadera.
Las tierras de posesión común son las tierras dedicadas al pastoreo, generalmente los cerros, sin valor agrícola. Las posesiones individuales corresponden a terrenos de reducido tamaño y de mejores condiciones para el usufructo de cada uno de los comuneros y sus familias.

En este sistema, diferente a todos los demás, cada comunidad esta conformada por los siguientes tipos de predios:
Goce singular, también llamado hijuela, huerto o posesión, constituye la propiedad individual de cada comunero. En la mayoría de los casos es tan pequeño que su superficie se da en metros cuadrados. El conjunto de ellos responde a un patrón definido de asentamiento, como es la ubicación en aquellos terrenos donde la disponibilidad de agua y fertilidad de la tierra son más favorables, en general los fondos de valles y quebradas. Con pocas excepciones, los goces singulares se ubican en terrenos de poca pendiente o planos, a veces tienen formas muy regulares, otras siguen las formas del relieve. En ellos cada comunero cultiva los productos de autoconsumo.

El Piso, contiguo al goce o separado de él, es el terreno asignado también en forma individual a cada comunero para la construcción de su casa. A veces se arriendan estos terrenos a un afuerino. En este terreno además de la casa, se construye un corral para cabras.

Las Lluvias son terrenos de secano destinados a la explotación de cereales, principalmente trigo. Respecto a la extensión y número de lluvias, son variables en el tiempo. Las lluvias se conceden anualmente. La superficie otorgada está condicionada principalmente a la capacidad económica del comunero, así como a la cantidad y calidad de la tierra disponible. La irregularidad de las precipitaciones, la mala calidad de los suelos y la falta de fertilización se traducen en rendimientos exiguos y una vez agotado el suelo, la lluvia debe permanecer al menos cinco años en descanso. Las formas son irregulares, siguiendo las inflexiones del relieve. No poseen cerco, puesto que es obligación del comunero que ha sembrado la lluvia, mantenerla abierta para el talaje de los animales de la Comunidad en el período posterior a la cosecha. Lo más frecuente es que un comunero posea una lluvia de extensión no superior a seis hectáreas.


El campo común comprende los terrenos de secano y de topografía difícil, que son utilizados por todos los miembros de la Comunidad para el talaje de los animales, corta de arbustos, matorrales y cactus para leña y cercos y también para la extracción de hierbas medicinales. Estos terrenos han sufrido un intenso proceso erosivo por la actividad antrópica y el pisoteo y talaje de animales, exclusivamente caprino. Todos los comuneros tienen derechos de uso de los terrenos del campo común. La superficie que corresponde a cada comunero varía de una Comunidad a otra. Así también la cuota, ya sea de número de cabezas permitidas o el precio a pagar por derecho a talaje en la estepa, está reglamentada y varía de una comunidad a otra. Otras veces, la existencia ganadera está regulada por la disponibilidad forrajera de los campos para mantener y alimentar el ganado.

Es en el campo común donde se encuentra la base económica de estas Comunidades, la crianza de cabras, cuyos subproductos, queso, carne y cuero, son los únicos productos comercializables en estas explotaciones.

La realidad de estas comunidades es un ejemplo de explotaciones extensas que toman el carácter de minifundio o, a lo más, de explotaciones de autoconsumo, salvo en los contados casos donde el conjunto de comuneros ha aceptado poner en marcha algunos programas de gestión, consiguiendo resultados positivos y transformándose en pequeñas empresas, siempre en base a la ganadería caprina.

Las marcas que se pueden apreciar en el paisaje de las comunidades agrícolas del Norte Chico son:

  • Casas aisladas con corral para cabras, rodeado de cerco de cactus o alambradas entrelazadas con ramas.
  • Pequeños paños de cultivo, que generalmente se encuentran separados de las casas, a orillas de alguna fuente de agua.
  • Extensas praderas muy pobres en pastos, interrumpidas por paños preparados para cultivos o ya sembrados con trigo, de formas irregulares, sin cercos, que presentan un aspecto de muy poca fertilidad. Aisladamente es posible encontrar refugios de los cabreros hechos con piedras.
7. EXPLOTACIONES FAMILIARES

Son explotaciones manejadas por una familia y que, tomando los criterios de la reforma agraria, pueden tener una superficie de hasta 40 HRB, superficie que se fijó para el tamaño de la reserva de los fundos al final del proceso.

De acuerdo a los resultados finales de la producción, se pueden distinguir los siguientes tipos de explotaciones familiares: minifundio, ya explicado, explotaciones de autoconsumo y empresa agrícola familiar.

7.1 Explotación de Autoconsumo

Es una explotación familiar donde la mayor parte de la producción, más del 50 %, se destina al consumo de la misma familia y que llegan a tener excedentes, los cuales son comercializados. Por esta razón, la producción es muy diferenciada, incluyendo cereales, legumbres, papas y algunos frutales. También se crían animales para producción de carne y leche. La mano de obra proviene mayoritariamente de la misma familia, pero también pueden tener uno o dos trabajadores permanentes y algunos temporeros en los momentos de siembra y cosecha.

En el paisaje se reconoce por:

  • Parcelación más bien intensa e irregular aunque no tan acentuada como en el caso del minifundio con existencia de cercos.
  • Hábitat disperso con casas pequeñas, pero que contemplan un lugar como bodega, o bien con una construcción separada para ese efecto.
  • Policultivos.
  • Existencia de terrenos en barbecho, con pastos naturales, que se aprovechan para la crianza de animales.

7.2 Empresa Agrícola Familiar

Según los conceptos de la reforma agraria este sistema agrario corresponde a explotaciones de 8 HRB como mínimo. Sin embargo, puede haber predios de reducido tamaño – menos de 3HRB- que, debido a sus excelentes condiciones productivas y a la capacidad empresarial de los productores tienen las características de una empresa familiar. En general estas explotaciones se dedican a rubros de alto rendimiento, tales como almácigos, viveros forestales, hortalizas de alta demanda y frutales menores.
Entonces, más que la superficie disponible, lo que define una empresa agraria familiar es el resultado final de la misma: ganancias suficientes para que “una familia campesina pueda vivir y prosperar de su explotación”.

Este sistema se caracteriza por el uso casi exclusivo de mano de obra familiar, aunque puede utilizar mano de obra contratada permanente -1 a 3 trabajadores – y más numerosa en épocas de cosecha, dependiendo su número del rubro a que se dedica la explotación. Muchas veces se combina en ellas agricultura y ganadería. En estas explotaciones existe cierto grado de mecanización y utiliza tecnología actualizada pero lo más característico es que la producción está destinada en su mayor parte, sobre el 60%, a la comercialización.

Se reconoce en el paisaje resultante por los siguientes elementos:

  • Paños ordenados de cultivos, pudiendo existir terrenos en barbecho.
  • Hábitat disperso donde se aprecia en forma separada la casa habitación y algunas construcciones anexas, tales como bodegas y galpones.
  • Policultivos con predominio de uno o dos rubros.
  • Existencia de potreros cuando se combinan ganadería y agricultura. En este caso se aplica, generalmente, un sistema de rotación que alterna cultivo de leguminosa, cultivo de cereal y pradera.
Ejercicios

 

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
  • Bauer, Arnold, 1994: La sociedad rural chilena. Desde la Conquista española a nuestros días. Edit. Andrés Bello. Santiago de Chile.
  • Bengoa, J, 1990: Historia social de la agricultura chilena. V.1 El poder y la subordinación en Chile. Santiago de Chile.
  • Bengoa, J, 1983: El campesinado chileno después de la reforma agraria. Ediciones Sur, Santiago de Chile.
  • Bengoa, José, 1999: Historia de un conflicto. El Estado y los mapuches en el siglo XX. Edit. Planeta, Santiago de Chile.
  • Carretero, Isidro; Doussinague, Cristina y Villena, Eduardo, s/a: Manual práctico de agricultura. Cultural, S.A. Madrid, España.
  • Chonchol, Jacques, 1994: Sistemas agrarios en América Latina. De la época prehispánica a la modernización conservadora. F.C.E. México.
  • Clout, H, 1976: Geografía Rural. Oikos Tau. Barcelona, España.
  • David, María Beatriz (Compiladora), 2001: Desarrollo rural en América Latina y el Caribe: ¿la construcción de un nuevo modelo? Edit. Alfaomega. CEPAL. Bogotá, Colombia.
  • Derruau, Max, 1975: Tratado de Geografía Humana. Vicens-Vives. Barcelona, España.
  • Errázuriz, Ana María et al, 1998: Manual de Geografía de Chile Capítulo IX. Edit. Andrés Bello, Santiago.
  • Faucher, D, 1975: Geografía Agraria. Edit. Omega. Barcelona, España.
  • Fontaine Aldunate, Arturo: La tierra y el poder. Reforma agraria en Chile (1964 - 1973). Edit Zig-Zag. Santiago de Chile.
  • Garrido, José; Guerrero, Cristián y Valdés, Ma. Soledad, 1988: Historia de la reforma agraria en Chile. Edit. Universitaria, Santiago de Chile.
  • Gil, Adela, 1982: De la agricultura tradicional a la tecnológica. Edit Cincel. Madrid, España.
  • Gómez, Sergio, 2002: La nueva ruralidad ¿qué tan nueva? Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • Gómez y Echeñique, 1988: La agricultura chilena: las dos caras de la modernización. Flacso. Santiago.
  • González, Carlos; Rosati, Hugo y Sánchez, Francisco: Guaman Poma testigo del mundo andino. 1 ed. LOM Ediciones. Santiago de Chile.
  • Gross, Patricio, 1998: Ordenamiento territorial: el manejo de los espacios rurales. En: EURE Vol 24 nº 73 (dic 1998), pp 116-118
  • Haggett, Peter, 1994: Geografía: una síntesis moderna. Edit. Omega, Barcelona, España.
  • Howard, Gregor, 1976: Geografía de la agricultura. Vicens-Vives. Barcelona, España.
  • Lebeau, R, 1960: Los grandes tipos de estructuras agrarias en el mundo. Masson. París, Francia.
  • Márquez, M., 2000: Algunas tendencias actuales en el espacio rural chileno. En: Revista de Geografía Norte Grande Nº 27, pp 139-146.
  • Méndez, R; Molinero, F., 1990: Los espacios rurales. Colección Espacios y Sociedades. Edit Ariel.
  • Molinero, F., 1990: Los espacios rurales: agricultura y sociedad en el mundo. Edit. Ariel Geografía. Barcelona, España.
  • Otremba, E., 1955: Geografía agraria e industrial.Omega, Barcelona, España.
  • Puyol, Estébanez y Méndez, 1995: Geografía humana. Cap. Los espacios rurales. Edit. Cátedra, Barcelona, España.
  • Ramírez, María Cecilia, 1987: Paisaje agrario de las comunidades agrícolas del Norte Chico. Estudio de casos en un sector del área costera de la provincia de Limarí. Memoria para optar al título de geógrafo. PUC, Instituto de Geografía. Santiago.
  • Restrepo, Iván, 1980: Conflicto entre ciudad y campo en América Latina. Edit. Nueva Imagen. México.
  • Rocha, Rodrigo: Estructura agraria de la comunidad agrícola Alhuemilla – Las Palmas. Comuna de Canela. Memoria para optar al título profesional de Geógrafo. Universidad de Chile. Escuela de Geografía
  • Rostworowski, María: 1988:Historia del Tahuantinsuyu. Instituto de Estudios Peruanos – Ministerio de la Presidencia Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYTEC. IEP Ediciones.

FUENTES DE IMÁGENES

Cartas topográficas
Instituto Geográfico Militar.

Fotos
Reinaldo Rioseco H.
María Henríquez R.
Gloria Naranjo R.
Marcelo Méndez H.
Eduardo Henríquez V.
Eugenio Hughes G.
Luis Andrade J.
Javiera Espinoza V.
Marco Vera M.

Fotos aéreas
Servicio Aerofotogramétrico

Ayudante del proyecto Eduardo P. Henríquez Vargas.
Este proyecto fue financiado por el Fondo de Desarrollo de la Docencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.