Para el cultivo del salmón en el medio marino existen diferentes sistemas, pero el más utilizado hasta el momento, a nivel mundial y nacional, es el sistema de balsas jaulas flotantes. Estas estructuras deben soportar vientos, oleajes y corrientes.
Las mortalidades en este medio se producen posterior al traslado, debido a que los peces no se encuentran bien smoltificados al momento de la transferencia al agua salada (peces stunts), se caracteriza por la detención de su crecimiento debido a que no comen y finalmente mueren dentro de un plazo variable. El porcentaje de mortalidad en esta etapa depende más que nada de la capacidad y experiencia del piscicultor para reconocer un buen smolt.
La maduración precoz es asimismo causa de mortalidad y se da solamente en machos. Se denominan Jacks en el salmón del Pacífico y Grilse en el del Atlántico.
La alimentación es similar que para las etapas en agua dulce, sin embargo en esta etapa se adicionan pigmentos como astaxantina y cantaxantina que le confieren a la carne de salmón el color rojo característico.