SISTEMAS DE PRODUCCION EN CHILE

Los sistemas productivos utilizados para la obtención de carne en Chile se basan principalmente en el uso de animales de doble propósito, de razas de carne y en menor medida en terneros eliminados por las lecherias, vacas de leche, bueyes, toros y otros.

Las tres etapas de producción de carne que componen el ciclo completo son:

- Crianza: Etapa que va desde el nacimiento del ternero hasta más menos los 6-8 meses de edad alcanzando aproximadamente 180-220 Kilos de peso. Se puede usar el sistema vaca-cría o la crianza artificial.

- Recría: Etapa que dura de 6 a 12 meses, dependiend de la raza y época de parición, y alcanzando pesos de hasta 380-420 kilos con una edad de 15 a 18 meses.

- Engorda: En esta etapa los animales alcanzan el peso de venta en un período de 4 a 8 meses.