![]() |
Los cuidados en el hogar son un aspecto fundamental por ser de plena autonomía y responsabilidad de la enfermera, ya que afectan directamente todo el proceso de cicatrización. Las indicaciones de cuidados en el hogar deben entregarse en forma clara, precisa y considerando la participación activa de los padres en cuanto a dar respuesta a sus necesidades, se debe incluir no sólo a los padres, sino también, al niño a partir de los 6 años, en un ambiente tranquilo que asegure su comprensión y ojalá con un refuerzo escrito.
Reposo
Contribuye a disminuir la actividad metabólica corporal general, que está aumentada de base por el efecto sistémico que provoca la lesión por quemadura, para favorecer la cicatrización. Uno de los fundamentos más imortantes de esta indicación es que ayuda a disminuir el edema lo que evita la debilitación de los tejidos adyacentes y la infección que profundiza la quemadura. También disminuye el dolor, favorece posiciones de drenaje postural y evita el desplazamiento de los vendajes. En general se indica reposo relativo, que consiste en que el niño debe permanecer dentro del hogar, caminar lo menos posible y siempre bajo la vigilancia de un adulto. Se indica reposo absoluto cuando las quemaduras se encuentran en las extremidades inferiores y para mantenerlas en alto, si la quemadura compromete dichas zonas. Contribuye a mantener el equilibrio hidroelectrolítico y disminuye la posibilidad de deshidratación que compromete el estado general del niño y retarda la evolución local de las heridas. Se indica líquido abundante según la edad, fraccionada según tolerancia. El vendaje debe mantenerse seco, limpio y en su lugar, porque disminuye la posibilidad de inflamación, protege la zona quemada, disminuye el dolor y mantiene la posición fisiológica evitando secuelas. Debe ser hiperproteica y con altas dosis de vitamina C, lo que favorece el proceso de cicatrización, obteniendo tejidos de buena calidad y firmeza. Se recomienda consumir carnes de todo tipo, huevos, legumbres, frutas (kiwi, naranja) y verduras. Corresponde a la administración contínua del medicamento analgésico indicado por el médico en caso necesario, disminuye el dolor y las molestias, permitiendo así cumplir con todas las indicaciones. Una vez realizada la primera curación, la indicación de control debe entregarse por escrito, para evitar olvidos de parte de la persona que acompaña al niño. Si el vendaje ha sido colocado de acuerdo a los principios descritos y cumple su objetivo la próxima curación debe realizarse no antes de 48 horas. Los controles sucesivos se determinarán de acuerdo a la profundidad de la quemadura, pudiendo irse distanciando si va mejorando la herida. Una quemadura superficial puede ser evaluada después de 4 días. por el contrario, en una quemadura profunda, se cita por lo general cada 48 horas, para contribuir al proceso de desbridamiento de la escara con cada curación. CONSULTA EN SERVICIO DE URGENCIA En caso de aparecer algunas complicaciones antes del control indicado, tales como fiebre, vómitos, decaimiento o enrojecimiento de la piel, se debe consultar inmediatamente en el servicio de urgencia más cercano, por la probabilidad de que se esté desarrollando una infección asociada. |
![]() |