![]()
![]() |
Prescripción terapéutica
Viadil compuesto 1 ampolla endovenosa por una vez.
Pregunta
La validación de la prescripción médica, antes de administrar
el medicamento debe incluir los siguientes aspectos:
a) Identificación del médico, clasificación del fármaco
y dosificación.
b) Identificación del enfermo, identificación, presentación
y dosificación del fármaco.
c) Verificación del nombre de la persona, identificación del fármaco
considerando su clasificación, acción, presentación y dosificación.
Prescripción terapéutica
Viadil compuesto 1 ampolla endovenosa por una vez.
Pregunta
La valoración del Sr. González antes de administrar el medicamento
debe incluir lo siguiente:
a) Edad, peso, talla, historia clínica y farmacológica presente y
pasada, examen físico.
b) Examen físico, antecedentes de alergia, uso de fármacos.
c) Peso, talla, examen físico, clasificación del fármaco.
Prescripción terapéutica
Morfina a 1 mg/hr vía endovenosa por bomba de infusión continua.
Pregunta
Los aspectos que considera importantes de evaluar en este enfermo antes y durante
la administración del medicamento son:
a) Temperatura, peso, ruidos cardiacos.
b) Presión arterial , pulso, respiración.
c) Presión arterial temperatura, respiración.
Prescripción terapéutica
Diazepan 1 ampolla y atropina 1 ampolla intramuscular, media hora antes que
el enfermo sea trasladado a pabellón.
Pregunta
Los aspectos que evalúa en la zona de punción, antes de administrar
el medicamento son:
a) Libre de signos de inflamación, dermatitis, o cicatrices.
b) Libre de vitilígo, de signos de inflamación.
c) Sin vello, sin signos de inflamación, sin leucorrea.
Prescripción terapéutica
Morfina 2 mg. Intramuscular cada 12 horas.
Pregunta
Dado las características del enfermo, los aspectos evalúa al momento
de elegir el sitio de punción son:
a) Desarrollo del tejido muscular, poca irrigación sanguínea, buena
inervación.
b) Desarrollo del tejido muscular, buena irrigación sanguínea y poca
inervación.
c) Poco desarrollo muscular, buena irrigación sanguínea, poca inervación.
Prescripción terapéutica
Estradiol una ampolla intramuscular una vez al mes. Las ampollas contienen 1
ml de solución.
Pregunta
Los aspectos evalúa en la zona de punción son:
a) Poco desarrollo muscular, buena irrigación sanguínea, poca inervación.
b) Desarrollo del tejido muscular, poca irrigación sanguínea, buena
inervación.
c) Desarrollo del tejido muscular, buena irrigación sanguínea y poca
inervación.
Prescripción terapéutica
Cloxacilina 165 mg cada 6 horas por vía endovenosa.
La Cloxacilina viene en frasco ampollas de 500 mg en polvo para diluir.
Pregunta
Los aspectos de la vía venosa que evalúa son:
a) Permeabilidad de la vía, equimosis, ó dolor.
b) Permeabilidad de la vía, presencia de lesiones tales como flebitis, ó
dolor.
c) Flebitis, dolor, equimosis.
Prescripción terapéutica
Cloxacilina 165 mg cada 6 horas por vía endovenosa.
Pregunta
la evaluación del sitio de punción incluye:
a) Administración de suero fisiológico en bolo directo para ver permeabilidad.
b) Observación de llanto del lactante al momento de la administración
del medicamento.
c) Inspección, palpación de la zona y comprobación de permeabilidad
mediante la administración de suero fisiológico en bolo.
Prescripción terapéutica
Ketorolaco 14 mg cada 8 hora por vía endovenosa.
Pregunta
La valoración antes de administrar la solución endovenosa considera:
a) Evaluar signos de flebitis, presencia de dolor en el sitio de punción.
b) Tiempo de instalación de la vía.
c) Calibre del teflón.
Prescripción terapéutica
Suero fisiológico 390 ml en 30 minutos.
Pregunta
Para la selección del sitio de punción usted evalúa:
a) Venas de la mano, antebrazo, venas de la fosa antecubital.
b) Venas del cuero cabelludo, venas de la fosa antecubital.
c) Venas de la mano, venas de la fosa antecubital.
Prescripción terapéutica
Ringer lactato 200 ml por vía endovenosa en 10 minutos.
Pregunta
Las venas que usted evalúa para seleccionar el sitio de punción
son:
a) Únicamente las venas de la mano
b) Únicamente las venas del antebrazo
c) Venas de la mano, antebrazo, fosa
Prescripción terapéutica
Una unidad de concentrado de plaquetas (50 ml) a pasar en 2 horas vía
endovenosa.
Pregunta
La valoración de la vía venosa periférica previo a la administración
de las plaquetas considera:
a) Calibre del catéter , y su permeabilidad.
b) Permeabilidad, signos de flebitis o dolor.
c) Lo más importante y único a evaluar es la permeabilidad dada la
urgencia de la situación.