P ara determinar la curva térmica, es necesario:
a) D
escartar las 4 primeras lecturas del ciclo, desde el primer al cuarto día.
b) U
nir todos los puntos de la curva. No deben unirse los puntos cuando faltan temperaturas o cuando han sido alteradas por otras circunstancias.
c) C
ontar 6 temperaturas bajas a partir de la primera de alza térmica en forma retrospectiva.
d) T
razar la línea de base o coverline. Se traza a partir de 0,05 grados celcius sobre el punto más alto de las 6 temperaturas bajas.
e) E
sta línea debe trazarse a partir del tercer día de temperatura alta estabilizada.
Si no tienes el plug-in, haz click aquí para ver esta animación:

Para poder interpretar el alza térmica, se deben considerar los siguientes aspectos:
- D
udar si el alza térmica ocurre en los días siguientes a la menstruación.
- E
l ascenso de la temperatura no puede ser más de 0,4oC de un día a otro y en total no más de 0,6oC.
- T
ener en cuenta las situaciones que alteran la temperatura basal corporal.
- E
l alza de temperatura varía de 0,2 a 0,6ºC después de ovular.
Tecnicas de control   Temperatura corporal basal   Variaciones en la grafica