¿Cómo se toma la temperatura?
- En condiciones basales: Inmediatamente después de despertar, en la mañana, antes de realizar cualquier otra actividad, siempre a la misma hora.
- Se requiere al menos tener 3 horas de reposo previo a la toma.¿Dónde se toma la temperatura?
- Se puede realizar el control de temperatura bucal, rectal o vaginal, lo importante es que sea siempre en el mismo lugar y por no menos de tres minutos (tiempo mínimo para un buen registro).
¿Con qué tipo de instrumento?
- Se realiza con un termómetro clínico corriente y siempre con el mismo. Si se cambia el termómetro, el cambio debe quedar registrado. Debe quedar la columna de mercurio baja en la noche para no realizar ningún esfuerzo. No se recomienda utilizar un termómetro digital.
¿Cómo se registra?
- Anotar el día y la hora de toma.
- Registrar diaria e inmediatamente después del control.
- Se registra en un gráfico.
- Se deben unir los puntos entre un valor de temperatura y otro.
CIRCUNSTANCIAS QUE ALTERAN LA TEMPERATURA
Se deben anotar entre paréntesis las temperaturas cuando sucedan los siguientes acontecimientos:
- Si ha realizado el control con más de 1 hora de diferencia
- Si ha dormido pocas horas
- El día previo ha consumido alcohol y/o tabaco en exceso
- La mujer está enferma y/o con fiebre
- La mujer ha realizado trabajos de noche
- Han ocurrido cambios de ambiente y/o rutina: viajes, vacaciones, etc.
- Si realiza ingesta de medicamentos, especialmente antipiréticos.
- La mujer se encuentra bajo efecto de estrés físico y/o sicológico
![]()
![]()
![]()