Pautas de evaluación - Para los padres
 Higiene del lactante

 

 

 

 

 

.

.

.

.

 

 

...... ....... ........ ....... ........... ............. ....... ..... ..... ..... ...... ....... ..........

 

 

 

 

 

 

 

 


Area de feedback

Muy bien, esta es la respuesta correcta.

 

¡ FIN DE LA EVALUACIÓN !
 
Revise su puntaje

1. Todo lactante debe ser bañado:

a) Todos los días.
b) Cada 2 días.
c) Una vez a la semana.
Incorrecto, idealmente baño diario o día por medio. Para mayor información ir a:Promoción y Prevención/Higiene/Acciones
Puede hacerlo, idealmente baño diario o día por medio. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Higiene/Acciones

2. El agua para bañar a un lactante, debe tener una temperatura:

a) De 38 grados Celcius
b) Lo más cercana a la temperatura de su cuerpo
c) Menor a la del cuerpo del niño
Incorrecto, debe tener una temperatura de 38 grados Celcius. Para mayor información ir a: Recién Nacido:Promoción y Prevención/Higiene/Acciones
Puede hacerlo. Sin embargo, es mejor verificar que la temperatura del agua este a 38 grados Celcius. Para mayor información ir a: Recién Nacido:Promoción y Prevención/Higiene/Acciones

3. Después de bañar a un lactante, se debe colocar talco en su cuerpo para que su piel no quede húmeda.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Incorrecto. No se debe colocar talco. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Higiene/Acciones

4. Después de bañar a un lactante, se debe colocar aceite emulsionado en su cuerpo.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Incorrecto .Es recomendable, como solución protectora el uso de aceite de comer o vaselina.

5. Cada vez que se baña al lactante, es conveniente dejar "a la mano" todos los elementos de higiene e incluso su ropa.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Incorrecto, es conveniente dejar "a la mano" todos los elementos de higiene, e incluso su ropa. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Higiene/Riesgos
Puede no tener todo a mano, sin enbargo, corre el riesgo de descuidar al bebe. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Higiene/Riesgos

6. La muda de un lactante se debe realizar:

a) Cuatro veces al día
b) Cada vez que ensucie los pañales, ya sea con orina o deposiciones
c) Después de cada alimentación
Incorrecto, la muda se debe al realizar cada vez que ensucie los pañales, ya sea con orina o deposiciones

7. Cada vez que se muda a un lactante se le debe cambiar:

a) Toda la ropa.
b) Los pañales y la ropa sólo si está mojada o sucia.
c) Sólo los pañales.
No, solo los pañales y la ropa sólo si está mojada o sucia.
Puede hacerlo, pero siempre verificando que la ropa no esté mojada o sucia.

8. Cuando se muda a un lactante se debe colocar:

a) Crema para coceduras en todas las mudas
b) Crema para coceduras sólo si su piel está enrojecida
c) Polvo talco en todas las mudas
Nunca, sólo límpielo usando algodón humedecido con agua y vaselina líquida y crema para coceduras sólo si su piel está enrojecida.
No esta del todo bien, le sugerimos usar crema para coceduras sólo si la piel del lactante está enrojecida.

9. Para limpiar las orejas de un lactante se debe usar:

a) Cotonitos o palitos con algodón.
b) Algodón
c) Toalla de género
Nunca!!, sólo límpielo usando algodón por la parte externa del oido.