Biblioteca Libros

Enseñanza de las Ciencias Naturales en las primeras edades:su contribución a la promación de competnecias de pensamiento científico

Autores: Silvio Daza Rosales y Mario Quintanilla Gatica
Editorial Daza Rosales Silvio Fernando
Volumen 5, 2011

 

 


Nature of Science in General Chemistry Textbooks
Autor Manzoor Niaz y Arelyz Maza
Universidad de Oriente , Venezuela
Editorial . Springer, 2011

 

 


Unidad Didáctica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental : su contribución a la promación de competnecias de pensamiento científico

Autor: Fanny Angulo y Mario Quintanilla
Editorial: Universidad Católica de Chile, Universidad de Antioquia
Colombia , 2010 . Volumen II

 


Historia de la Ciencia .Propuesta para la divulgación y enseñanza Volumen II

Compilador Mario Quintanilla
Editorial:Arrayan ,2007 , Vol II

 

 

 


Historia de la Ciencia.Aportes para la formación del profesorado Volumen I

Compilador Mario Quintanilla
Editorial:Arrayan ,2007 , Vol 1 

 

 

 


Enseñar Ciencias en el nuevo milenio. Retos y Propuestas.  

Autor: Mario Quintanilla
Editorial: Universidad Católica de Chile, Mayo 2006, 1º edición

 

 

 


Las Ciencias Naturales en Educación básica , formacióm de ciudadanía para el siglo XXI

 Autores :Agustín Adúriz Bravo, Alma Adrianna Gómez Galindo, Diana Patricia Rodríguez Pineda, Dulce María López Valentín, María del Pilar Jiménez Aleixandre,Mercè Izquierdo Aymerich, Neus Sanmartí Puig..Primera Edición Secretaría de Educación Pública, 2011

 

 

 

 


Libro Unidades Didácticas en Biología y Educación Ambiental Su contribución a la promoción de competencias de pensamiento científico

Compiladores Mario Quintanilla, Silvio Daza ,Cristian Merino
.Volumen 4
Fe de errata pag 5 contactos fono (56)(02)3543000 grupogrecia2010@gmail.com

 

 


Libro Unidades Didácticas en Química . Su contribución a la promoción de competencias de pensamiento científico

Compiladores Mario Quintanilla, Silvio Daza ,Cristian Merino
Volumen 3.
Fe de errata pag 5 contactos fono (56)(02)3543000 grupogrecia2010@gmail.com

 

 

 

 


Libro Química e 2° Medio

Autores Mario Quintanilla , Raúl Contreras , Sylvia Araya
año 2000 , Ed Pontificia Universidad Católica de Chile

 

 


Libro Fisica de 2° Medio

Autores Miguel Hormazabal y Mario Quintanilla
año 2000 , Ed Pontificia Universidad Católica de Chile

 

 


Libro Biología 2° Medio

Autores Manuel Santos y Mario Quintanilla
año 2000 , Ed Pontificia Universidad Católica de Chile

 

 


Didactología, formación docente e investigación educativa.Editores: Mario Quintanilla y Mercé Izquierdo

Este ‘documento de trabajo’ es fruto de un semestre de documentación, reflexión y discusión del curso Teoría didáctica y construcción del conocimiento disciplinar en la escuela impartido durante el periodo lectivo marzo-junio 2006 por el profesor Mario Quintanilla en el programa de doctorado en ciencias de la educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile..Libro en proceso de publicación, 2007


Investigar en la enseñanza de la química. Nuevos horizontes: contextualizar y modelizar

Editores: Mario Quintanilla y Mercé Izquierdo.

Este libro, en su origen un documento de trabajo de un curso doctoral, reúne diversas ponencias sobre investigación en enseñanza
de la química que han sido debatidas recientemente en el Departament de Didàctica de las Matemàtiques de la Universidad
Autónoma de Barcelona
.Publicaciones del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma de Barcelona. 2007

 

 


Cómo promover el interés por la cultura científica? Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años.

Autores: Daniel Gil Pérez, Beatriz Macedo, Joaquín Martínez Torregrosa, Carlos Sifredo, Pablo Valdés, Amparo Vilches

El libro-taller tiene como gran objetivo incidir en el problema que supone el escaso interés que las materias científicas generan en los adolescentes durante su educación secundaria (y la consecuente falta de candidatos para estudios científicos superiores) y de contribuir a las iniciativas de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Para ello, se fundamenta a partir de la idea de ciencia una metodología de tratamiento de situaciones problemáticas al interior del aula lo que conlleva a un cambio radical en las metodologías utilizadas pr los profeores en la enseñanza de las ciencias.


Publicado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago, 2005


Enseñar las ciencias experimentales. Didáctica y formación.

Autor: Georges Soussan.
Este libro está concebido por el autor como una herramienta de trabajo en miras de formación de los docentes de ciencias. Se propone, en base a preguntas y análisis, la manera de poder organizar el conocimiento para poder establecer una relación didáctica adecuada ente dichos contenidos, quien los enseña y quienes los aprenden.

Publicado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago, 2003


El panorama de la ciencia. Autor: Bertrand Russell.

En este libro se analiza, desde una perspectiva histórica la manera en que el conocimiento científico es construido, reflexionando en torno a la ciencia de Galileo, Newton, Darwin, Pavlov entre otros. Para determinar las características del método científico y sus limitaciones. se aborda también el tema del poder y la ciencia.


Investigaciones sobre Fundamentos Teóricos y Metodológicos de la Educación Matemática. Recopilador: Juan D. Godino.

Investigacione de didáctica de la matemática.

Departamento de Didáctica de la matemática. Universidad de Granada. 2002.


Un lugar para descubrir: La enseñanza de las ciencias y la tecnología en los museos. Autor: Maria Xanthoudaki

En el libro se presenta una reflexión en torno al museo como recurso importante para el aprendizaje, en el marco del proyecto europeo “Colaboración entre museos y centros escolares para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias”

SMEC, 2002

La enseñanza de las ciencias de la información en el curriculum de los estudiantes de medicina y de otras espcialidades afines. Autor: Mario Nodarse.

Se presenta la tendencia mundial acerca de la alfabetización en información de toda la sociedad, en particular de los estudiantes uiversitarios, tendencia que se da también en el ámbito de la formación de médicos. Sin embargo, en la formación de médicos en cuba se carece de dicha orientación hacia las ciencias de la información.

Cuba, 2002

Alfabetización en matemáticas y ciencias.
MINEDUC.
El documento muestra los resultados del programa internacional de medicion .
PISA. 2001

 

 


Chile y el aprendizaje de matemáticas y ciencias según TIMSS. MINEDUC

Resultados de los estudiantes chilenos
Octavo básico
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias
2003