|
|
Biblioteca Libros |
|
Enseñanza
de las Ciencias Naturales en las primeras
edades:su
contribución a la promación de competnecias de
pensamiento científico Autores: Silvio Daza Rosales y Mario Quintanilla
Gatica
Nature of Science in General Chemistry Textbooks ![]() Autor Manzoor Niaz y Arelyz Maza Universidad de Oriente , Venezuela Editorial . Springer, 2011
Autor: Fanny Angulo y Mario Quintanilla
Compilador Mario Quintanilla
Compilador Mario Quintanilla
Autor: Mario Quintanilla
Las Ciencias Naturales en Educación básica , formacióm de ciudadanía para el siglo XXI Autores :Agustín Adúriz Bravo, Alma
Adrianna Gómez Galindo, Diana Patricia
Rodríguez Pineda, Dulce María López
Valentín, María del Pilar Jiménez
Aleixandre,Mercè Izquierdo Aymerich, Neus
Sanmartí Puig..Primera Edición
Secretaría de Educación Pública, 2011
Libro Unidades Didácticas en Biología y Educación Ambiental Su contribución a la promoción de competencias de pensamiento científico Compiladores Mario Quintanilla, Silvio Daza ,Cristian
Merino
Libro Unidades Didácticas en Química . Su contribución a la promoción de competencias de pensamiento científico Compiladores Mario Quintanilla, Silvio Daza ,Cristian
Merino
Libro Química e 2° Medio Autores Mario Quintanilla , Raúl Contreras ,
Sylvia Araya
Libro Fisica de 2° Medio Autores Miguel Hormazabal y Mario Quintanilla
Libro Biología 2° Medio ![]() Autores Manuel Santos y Mario Quintanilla
![]() Editores: Mario Quintanilla y Mercé
Izquierdo. Este libro, en su origen un documento de trabajo de un
curso doctoral, reúne diversas ponencias sobre
investigación en enseñanza
![]() Autores: Daniel Gil Pérez, Beatriz Macedo,
Joaquín Martínez Torregrosa, Carlos Sifredo,
Pablo Valdés, Amparo Vilches El libro-taller tiene como gran objetivo incidir en el problema que supone el escaso interés que las materias científicas generan en los adolescentes durante su educación secundaria (y la consecuente falta de candidatos para estudios científicos superiores) y de contribuir a las iniciativas de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Para ello, se fundamenta a partir de la idea de ciencia una metodología de tratamiento de situaciones problemáticas al interior del aula lo que conlleva a un cambio radical en las metodologías utilizadas pr los profeores en la enseñanza de las ciencias.
![]() Autor: Georges Soussan. ![]() En este libro se analiza, desde una perspectiva histórica la manera en que el conocimiento científico es construido, reflexionando en torno a la ciencia de Galileo, Newton, Darwin, Pavlov entre otros. Para determinar las características del método científico y sus limitaciones. se aborda también el tema del poder y la ciencia. ![]() Investigacione de didáctica de la matemática. Departamento de Didáctica de la matemática. Universidad de Granada. 2002. ![]() En el libro se presenta una reflexión en torno al museo como recurso importante para el aprendizaje, en el marco del proyecto europeo Colaboración entre museos y centros escolares para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias SMEC, 2002 ![]() Se presenta la tendencia mundial acerca de la alfabetización en información de toda la sociedad, en particular de los estudiantes uiversitarios, tendencia que se da también en el ámbito de la formación de médicos. Sin embargo, en la formación de médicos en cuba se carece de dicha orientación hacia las ciencias de la información. Cuba, 2002 ![]() El documento muestra los resultados del programa internacional de medicion . PISA. 2001
![]() Resultados de los estudiantes chilenos Octavo básico 2003
|