Diagnóstico

Para la realización de un diagnóstico certero, el médico debe ser muy acucioso en la obtención de una historia clínica lo más completa posible, luego de la cual realizará un examen físico acabado.Así, en muchas de las oportunidades, el médico podrá tener un diagnóstico preciso, sin embargo en otras deberá solicitar exámenes para certificar su diagnóstico o complementar el estudio.

Dentro de los exámenes solicitados se pueden incluir radiografías en distintas proyecciones, cintigrafía, scanner, resonancia magnética, mielograma, electromiografía, discografía, además de exámenes de sangre como hemograma, velocidad de sedimentación, proteína C reactiva, batería reumatológica y otros.

Dentro de las causas de dolor lumbar podemos mencionar un gran número de éstas, como las que se resumen en la tabla nº 1

 
Tabla Nº1

Causas mecánicas*

Mala postura
Asimetría de extremidades inferiores
Escoliosis

x

x

Trauma

Esfuerzo lumbar*
Fracturas por compresión

x

x

x

Trastornos congénitos

Alteración de las facetas articulares
Vértebras transicionales
Espondilolisis
Espondilolistesis

x

Trastornos degenerativos*

Espondiloartrosis
Hernia del disco
Raquiestenosis

x

x

Enfermedades inflamatorias

Espondilitis anquilosante
Artritis reumatoídea
Otros

x

x

Infecciones

Espondilodiscitis
Abscesos epidurales y subdurales
Meningitis
Otros

x

Tumores

Benigno óseo o neurales: neurinoma, meningioma, hemanguioma, osteoma osteoide, osteblastoma, otros
Maligno óseo o neural: mieloma, metástasis, osteosarcoma, otros

x x

x

x

Psicosomático*

Sindrome miofacial
Reacciones conversivas

x

x

x

Trastornos metabólicos

Osteoporosis
Gota
Neuropatía diabética
Enfermedad de Paget
Otros

Postoperatorio

Secuela de cicatrices y adherencias
Aracnoiditis

x

x

x

Enfermedad visceral

Inflamación visceral
Patología pélvica femenina
Patología retroperitoneal
Aneurisma aórtico
Enfermedad prostática

( * ) Causas Frecuentes