Esquema de las estructuras que
conviene distinguir en la región inguinal.
Canal inguinal: Por arriba del ligamento inguinal, y siguiento un trayecto paralelo, se encuentra el canal inguinal que tiene un recorrido de unos cuatro centímetros. Por su interior pasa el cordón espermático que entra por el anillo u orificio inguinal interno (o profundo) y sale hacia la bolsa escrotal por el anillo u orificio inguinal externo (o superficial). El primero de estos orificios, el interno, está lateral a los vasos epigástricos inferiores (el anillo se ubica aproximadamente un centímetro lateral al punto medio del ligamento inguinal); el otro anillo y orificio, el externo (o superficial), que tiene la forma de una hendidura triangular, se ubica en el extremo medial del canal, un poco más arriba y lateral a la inserción del ligamento inguinal en la espina o cresta púbica. Canal femoral o crural: Por detrás del ligamento inguinal, aproximadamente en el punto medio, pasan los vasos femorales (arteria y vena) y el nervio femoral. La vena se ubica en el lado interno. Medial al paso de la vena, a la altura del ligamento inguinal, se ubica el anillo crural (o femoral), que se continúa hacia abajo por el canal crural (o femoral). En este espacio se generan las hernias crurales (o femorales). |
![]() |
![]() ![]() |