![]()
|
|
Liceo Agrícola
de Quillota "Victor Olguín M." Autoridad
responsable: -
Directora: Sra. Mirna Jimenez Hevia.
-
Ver
Mapa |
Identificación
Liceo del
sector agropecuario cuya especialidad está orientada
hacia la fruticultura, horticultura y producción de
flores. Tiene una matrícula de 150 alumnos
aproximadamente, hombres y mujeres, en régimen
externo. Depende de la Corporación Educacional de la
I. Municipalidad de Quillota. El Liceo
ha definido que su Misión es "Preparar a los
alumnos que ingresan al liceo Agrícola de Quillota en
el manejo y dominio de procesos eficientes y técnicas
agrícolas eficaces que le permitan optimizar
procedimientos y resultados en faenas
agrícolas". El Liceo
aspira a desarrollar valores morales y espirituales tales
como: Honestidad, Respeto, Solidaridad y Amistad. El perfil
de alumno pretende formar: - En lo
valórico: Alumnos confiables, honrados,
respetuosos entre sí y con sus profesores,
preocupados por el medio ambiente, comprensivos, confiables
y pluralistas. - En lo
educativo: alumnos dispuestos a aprender, ordenados,
disciplinados, entusiastas, alegres, con iniciativa,
cooperadores, discretos, entusiastas, ordenados y con manejo
correcto del vocabulario. - En lo
social y familiar: alumnos con buena
presentación, responsables, solidarios, respetuosos
de su padres y familia. Su cuerpo
académico está compuesto por 20 docentes: 11
de asignaturas básicas (Plan de Formación
Común), 7 de especialidad (Plan Diferenciado) y 2
encargados de Práctica en terreno. El Liceo
cuenta con un predio con una superficie total de 3.5
hectáreas dedicadas a invernaderos, huerto de
variedades y cultivo de hortalizas al aire libre. Dispone de
algunas maquinarias e implementos agrícolas y una
buena dotación de recursos
pedagógicos. En
término de implementación física, el
liceo cuenta con biblioteca, salas de clases, laboratorios y
una sala de computación equipada por el proyecto
ENLACES del Mineduc, además de comedores, servicios
higiénicos y otras dependencias. El Liceo
se encuentra vinculado con servicios del agro tales como
SAG, INDAP, CONAF, INIA y FUCOA; con organismos
académicos tales como la Universidad Católica
de Valparaíso, la Universidad de Chile y la
Pontificia Universidad Católica de Chile y con
organismos empresariales tales como la Sociedad Gremial
Agrícola de Quillota. El Liceo
cuenta con un Consejo Técnico Asesor y existen
convenios con empresas o productores de la zona para la
realización de observaciones, visitas y
prácticas profesionales. Se realiza seguimiento de
los egresados y se ha observado una buena inserción
laboral de ellos. Otorga
el título de: Técnico
Agrícola El Liceo Agrícola de Quillota se encuentra situado en la Quinta Región, cercano a la ciudad del mismo nombre. La producción agropecuaria de esta zona está orientada a los frutales, en especial paltas y chirimoyas, hortalizas y flores. En la actualidad, bajo el auspicio de la Ilustre Municipalidad, se está llevando a cabo un gran proyecto regional que, bajo el slogan, "Quillota: productos saludables para el mundo" se ha propuesto desarrollar la agroindustria de la zona mediante la certificación de alimentos saludables, ricos en antioxidantes que son los que bloquean a las sustancias que provocan las principales enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Se estima que los productos del valle poseen estas propiedades, todo lo cual permitiría dar valor agregado a los productos agrícolas de esta región .
Las características de la zona: explotación agrícola intensiva, altamente tecnificada y con implementación creciente de líneas de gestión predial y empresarial , requiere de mandos medios cada vez más calificados. Por otra parte, la instalación de agroindustrias en la línea de desarrollo mencionada, demandarán en un futuro mediato, profesionales y técnicos capacitados para incorporarse a estas líneas productivas. Al elaborar Planes y Programas de estudio propios, el Liceo Agrícola de Quillota tomó en consideración estos requerimientos de modo que su propuesta curricular tiene una mayor pertinencia, está contextualizada en la realidad regional y tiene una proyección futurista, lo cual marca una notoria diferencia con el actual currículo. El Liceo
está ubicado en Camino Troncal, Paradero 3 s/n, Quillota.
Su teléfono es: 32296680. |
![]() |
![]() |
![]() |