REVISTA 
          ARQ 73 | diciembre 2009 
                  
          Valparaíso
          
         Este número de ARQ dedicado a la ciudad de Valparaíso, Chile —declarada  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003— busca describir  las nuevas obras que se están haciendo o planificando, sin diferenciar si  son o no parte del sector patrimonial y sin dramatismos innecesarios, solo  considerando en su calidad de arquitectura cotidiana, su capacidad de acoger  de una mejor manera la vida de los habitantes y de los afuerinos.  
        Obras y proyectos de diversas escalas son mostrados en detalle: edificios  de viviendas —rehabilitación de la Unión Obrera, departamentos en el cerro  Barón y Lofts en el Barrio Puerto—, espacios públicos —paseo Altamirano  y reparaciones del tejido urbano en los cerros Toro y Santo Domingo— y  proyectos de remodelación de edificios con usos públicos —Parque Cultural  Valparaíso, Mercado Puerto y Museo Marítimo y Naval—. 
        Se incorpora en la sección Lecturas diversas visiones de la ciudad que ahondan  en sus características propias, como son: su calidad de principal puerto del  cono sur de Sudamérica, su situación de anfiteatro en una geografía de cerros,  la adaptación de los habitantes a sus pliegues y quebradas y las posibilidades  de replantearse la manera de mirar la ciudad.
        Cerrando su ciclo de publicaciones 2009 se incluye —para los suscriptores—  el tercer Cuaderno de la Técnica ARQ titulado Módulos, con obras de  investigación realizadas en talleres de nuestra Escuela de Arquitectura.  
        + info en Producción editorial ARQ / tel. (56 2) 686 5633