A este sector ingresan las hembras antiguas provenientes de las maternidades y las chanchillas de reemplazo.
Se realiza un plan sanitario de las reemplazantes que depende de cada
plantel pero en general se utiliza el siguiente esquema:
- 150 días vacuna Peste porcina.
- 160 días vacuna Ericipela.
- 170 días vacuna Parvo leptospirosis.
- 180 días Alimentación con restos placentas y residuos
para crear defensas.
- 185 días Parvo leptospirosis.
La monta de las chanchillas se realiza a los 200 días de edad, en el segúndo celo y con un peso mínimo de 115 Kg. La alimentación de las chanchillas debe ser regulada para que alcancen el peso deseado pero que no se engorden.
El macho nuevo es vacunado al igual que las chanchillas e inicia su actividad reproductiva a los 210 días de vida.
Las hembras antiguas se pueden montar desde el cuarto día post destete de los cerditos una vez iniciado los celos. Su alimentación es ad libitum ya que deben recuperar el peso perdido durante la lactancia.
El encaste puede ser por monta natural o con inseminación artificial.