![]() |
|
El aprendizaje no-asociativo es uno de los procesos más básicos del aprendizaje. Aparece como efecto de la acción de un solo estímulo o evento que provoca un aumento de la probabilidad de respuesta si dicho evento vuelve a presentarse.
Cómo ejemplos de aprendizaje no-asociativo se describen los fenómenos de habituación, deshabituación y sensibilización.
En el caso de la habituación se produce una disminución de la respuesta ante los estímulos aplicados.
En la deshabituación se observa una recuperación de la respuesta habitual y se produce por efecto de otro estímulo pero de mayor intensidad.
En la sensibilización hay un aumento de la respuesta frente a un estímulo fuerte.
Como resultado del aprendizaje no-asociativo se desarrolla una memoria no-declarativa (implícita). Como substrato anatómico de este tipo de aprendizaje se considera a los sistemas neuronales involucrados con algunos reflejos innatos.