.

Origen de los religiosos

"Un porcentaje elevado de los religiosos de las ordenes reseñadas que marcharon a América al ejercicio de sus funciones misionales fueron peninsulares. Los frailes criollos tardarían en ocupar un puesto destacado en la evangelización de los nativos dado que su ingreso en los conventos resultó tardío; por regla general, los hermanos desembarcaban procedentes de Europa, en unos viajes organizados a los fines evangelizadores diseñados y cuyos gastos corrían por cuenta de la Real Hacienda. Una vez en Indias, los padres se repartían por las tierras americanas en busca de nativos que convertir. Si bien hasta 1563 no se dispuso que los monasterios de una provincia perteneciesen a una única comunidad, las congregaciones procuraron una partición de los territorios de evangelización que evitara roces entre ellas"

Lucena Salmoral, Manuel, Et. Al, Historia de Iberoamérica, Ed. Cátedra, Madrid, 1990, Tomo II Historia Moderna, P. 278


« Tipos sociales de la Conquista