. |
Composición de una hueste "La composición de una hueste ideal, tomado como ejemplo los conquistadores de Chile, se formaría con un 25 por 100 de hombres que tienen de treinta y uno a cuarenta años, superando incluso los promedios de vida de los centros urbanos europeos; el 51 por 100 posee entre veintiuno y treinta años, mientras el señuelo de la conquista no obra masivamente entre los jóvenes mozos de dieciséis a veintiún años, ya que alcanza un 16 por 100 de los 2.691 hombres identificados por Sergio Vergara, en las varias tentativas de la primera conquista de Chile.pppLa experiencia fue consolidando el prestigio del conquistador llegándole el éxito - si es que le llegaba- después, de muchos intentos para alcanzarlo. América obligaba - obliga- a un largo aprendizaje y no son frecuentes las subidas rápidas, los golpes de suerte ni las fortunas inmediatas. El éxito se fue trabajando con apretada paciencia y constancia, casi como siguiendo un escalafón, en donde la edad -junto a la experiencia- en la dirección de huestes y en los cargos directivos era, también, factor importante" De Solano, Francisco, Et. Al, Proceso histórico al conquistador, Ed. Alianza, Madrid, 1988. P. 25 |
||
|
|