.

Dominio del territorio americano

"Durante el período de la conquista, el centro político y económico de América está en La Española, y Santo Domingo se convierte en su capital durante muchos años. La isla resulta un verdadero laboratorio de las relaciones entre los europeos e indígenas americanos, lo mismo que centro de experimentación para la aclimatación del europeo, de sus animales y sus plantas. El español intentó introducir las plantas alimenticias que sostenían sus gustos alimenticios; el cultivo del cereal, cepas y olivos, que eran los ingredientes de los hábitos del blanco, junto a materias grasas y productos lácteos. Un régimen de vientos inestables y un calor y humedad excesivos arruinaron los intentos por aclimatar algunas de esas plantas. La necesidad obligo entonces, ante este fracaso, a adaptarse al español a la dieta alimenticia del indio: este entrenamiento culinario, al que así mismo se somete a los animales europeos, que encuentran amplias zonas de forraje, explica el éxito de la aculturación del español en suelo antillano, prólogo indispensable de su invasión del continente. "

De Solano, Francisco, et. al, Proceso histórico al conquistador, Ed. Alianza, Madrid, 1988. P. 21


« Conquista Española