. |
La hacienda Colonial "Al lado de la plantación (azucarera) y de la estancia (ganadera) se ubicó la hacienda, frecuentemente dedicada a la producción cerealera, pero en verdad menos especializada que aquellas unidades productivas. Se difundió por toda América y tanto sus orígenes como su posterior evolución (y en algunos casos liquidación) han sido motivo de controversia. La investigación más contemporánea tiende a fijar su origen a mediados del siglo XVI. En México como en Perú la concesión de encomiendas, para entonces, había llegado a su fin; en Perú todavía se otorgaron algunas en 1548 y 1553, pero bajo restricciones más rigurosas que antaño. Quedaba por repartir, ya que no los hombres, al menos la tierra y sus recursos. " Pease, Franklin, Et. al., Historia General de América Latina, II, El primer contacto y la formación de nuevas sociedades, Ed. Trotta, España, 2000. P. 382 |
||
|
|