El contexto del ascenso de los Reyes Católicos
Fernando el Católico. Retrato de artista desconocido.
"En verdad, no debemos aceptar candorosamente todo lo que los historiógrafos nos dicen de Fernando e Isabel. La obra de los Reyes Católicos, que no tratamos de rebajar, contó, no puede desconocerse, con la sólida colaboración del tiempo y de los hombres. Fue querida, e incluso exigida por las burguesías de las ciudades, cansadas de las guerras civiles y las interrupciones de los caminos, ávidas de paz interior, de tranquilidad para sus negocios, de seguridad para sus personas. La primera Hermandad [institución organizada para resguardar el orden público] fue un amplio movimiento urbano; el toque de alarma de sus campanas anunciaba de ciudad en ciudad el advenimiento de los nuevos tiempos. Las ciudades, con sus asombrosas reservas de vida democrática, son las que han asegurado el triunfo a los Reyes Católicos". Fuente: Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, tomo II, Ed.F.C.E., México, 1976, pág.26.