La Europa media
|
 | Mercaderes de la ciudad hanseática de Lübeck, según una miniatura de un manuscrito noruego de 1494. |
Los dos tercios de Francia (centro y norte), Inglaterra, los Países Bajos (Holanda, Bélgica) y el oeste y sur de Alemania se situaban en una posición intermedia entre la Europa barata y la mediterránea. Era una región muy activa, con grandes comerciantes aunados en la Liga Hanseática, formada por importantes ciudades lacustres y costeras.
|
 |
La actividad más lucrativa de esta Europa media era el comercio de productos como el pescado salado, pieles, trigo y sal con las zonas mediterráneas, que a cambio proporcionaban textiles y especias obtenidas del comercio con Oriente. |
|
 | Suplicio de Juana de Arco en la pira (Guerra de los Cien Años). |
Tanto su ubicación geográfica como las secuelas dejadas por la Guerra de los Cien Años, impidieron a esta región encabezar el proceso de expansión europea, a pesar de contar con la sabiduría y los medios técnicos apropiados para ello. Dicho privilegio quedaría reservado a los vecinos del sur, cuya estratégica posición en el mapa los situaba próximos a las principales rutas, lo cual favoreció el surgimiento del capitalismo comercial.
|