 | Los jugadores. Una nueva mentalidad. |
"El siglo XI italiano creó los instrumentos más rudimentarios del capitalismo comercial. Al lado del inmemorial préstamo sobre prendas y del cambio de monedas, la sociedad en comandita aparece atestiguada en Venecia por un texto de 976. Los contratos de compañía conservados desde el siglo XI son numerosos. Para el gran comercio existía el préstamo marítimo o la gruesa que cargaba el riesgo sobre el prestamista, ese personaje precapitalista. El primer contrato de colleganza apareció en Venecia en 1072-1073; en Génova, en el siglo XII y con el término latino de societas maris, la sociedad marítima. Estos dos instrumentos llevaron el peso de la enorme mutación de intercambios del siglo XII y principios del XIII. (...) Hay una particularidad del precapitalismo comercial italiano en el Mediterráneo de las Cruzadas que nos parece de una excepcional importancia. ... Tal particularidad nació de que aquel rudimentario capitalismo necesitaba apoyarse fuera del microcosmos de la ciudad metrópoli, sobre esas pequeñas patrias que se llamaron colonias". Fuente: Pierre Chaunu, La expansión europea. Siglos XIII al XV, Ed.Labor, Barcelona, 1977, pág.230.
|