Caída de la población indígena

Respecto a la drástica disminución de la población aborigen de las Antillas, disponemos únicamente de cifras para La Española. Dichas cifras, no obstante, nos permiten comprender la magnitud de la hecatombe demográfica ocurrida en todo el espacio antillano, que fue la región donde más rápidamente desapareció la población nativa debido a la irrupción europea.

Según un censo realizado en 1514 por Miguel de Pasamonte y Rodrigo de Alburquerque en La Española, la isla estaba poblada por unos 5.000 españoles, repartidos en 14 poblados, y aproximadamente 26.300 indígenas. Considerando que la población precolombina sobrepasaba los 350.000 habitantes, en apenas veinte años había desaparecido más de un 90% de los indígenas de La Española, lo que constituye uno de los casos más dramáticos en la historia de la humanidad. El decrecimiento de los taínos de esta isla se presentó de la siguiente manera:

Año

Número de indígenas

1494

377.559

1495

360.699

1496

344.837

1497

329.672

1498

315.171

1499

301.314

1500

288.063

1501

275.395

1502

263.284

1503

251.706

1504

188.780

1505

141.585

1506

106.189

1507

79.642

1508

59.732

1509

44.799

1510

33.523



Fuente: Frank Moya Pons, Después de Colón, Ed.Alianza, Madrid, 1987, pág.187.