"El matlazahuatl despuebla el virreinato"

Nueva España, 1576.- La enfermedad epidémica conocida entre los aztecas como matlazahuatl, y que se corresponde posiblemente con el tifus, asola Nueva España, provocando enormes pérdidas humanas entre los indígenas.

Treinta años antes se habían comprobado los efectos de este virus en Nueva Granada, Perú y en el propio virreinato, muriendo cerca de ochocientas mil personas. Pero es ahora cuando mayor número de víctimas se cobra, pues, según los cronistas, "apenas da lugar a los vivos para enterrar a los muertos".

Este tipo de enfermedades, como el sarampión, la viruela y la varicela, son una de las causas del despoblamiento de muchas de las comunidades indígenas que se adaptan a la presencia española, y se debe principalmente a la carencia de anticuerpos en los indios, algo que se irá paliando con el tiempo.


Fuente: Crónica de América, pág.200.

Cerrar