"Choque de razas y resultados demográficos"

Málaga, 1565.- "Los españoles han carecido en América de cualquier prejuicio racial, y eso ha derivado en una gran mezcla de razas en el Nuevo Mundo", declaró a nuestro periódico un estudioso local interesado en la conformación demográfica de las tierras americanas.

"Entre indios, blancos y negros, comenzó pronto un desigual proceso de mezcla, de gran interés científico y humano", relató el estudioso, al tiempo que revisaba montañas de papeles desparramados sobre su escritorio. "Desde los comienzos de la conquista las circunstancias biológicas e históricas favorecieron un intenso cruce indohispano que dio lugar a la aparición de un nuevo grupo humano: los mestizos", señaló.

"El español careció por completo de prejuicios raciales. Las leyes no sólo aceptaron, sino que favorecieron los matrimonios mixtos, pero la verdad es que aquellos cuentan poco entre los conquistadores", continuó.

"Más significación real tiene la gran escasez de mujeres españolas en la Indias. Muchos hombres jóvenes, solteros o que dejaron a sus mujeres en España, se ufanan de 'haber poblado las Indias' con la colaboración de numerosas mujeres indígenas", dijo el estudioso.

"Las violencias de la conquista, las libres costumbres sexuales de ciertos pueblos autóctonos, los regalos de doncellas ofrecidas no pocas veces a los españoles, la curiosidad femenina exaltada por la presencia de los invasores, resultaron factores secundarios y locales, pero dignos de tenerse en cuenta para explicar la rapidez y amplitud del mestizaje", concluyó.


Fuente: Noticias de la Historia, Nš6, p.8.

Cerrar