RENÉ BARBOSA, La estructura económica de la Nueva España (1519-1810) , Ed.Siglo XXI, México, 1975.
JUAN BATISTA GONZÁLEZ, La estrategia española en América durante el siglo de las luces, Ed.Mapfre, Madrid, 1992.
LESLIE BETHELL (ed.), Historia de América Latina, tomos II, III y IV, Ed.Crítica, Barcelona, 1990.
GUILLERMO CÉSPEDES DEL CASTILLO, América Hispánica (1492-1898) Ed.Labor, Madrid, 1983, (tomo VI de la Historia de España dirigida por Manuel Tuñón de Lara).
Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Estructuras, gobierno y agentes de la administración en la América española, Universidad de Valladolid, Valladolid, 1984.
ELEAZAR CÓRDOVA BELLO, Las reformas del despotismo ilustrado en América, Ed.Universidad Católica Andrés Bello, Instituto de Investigaciones Históricas, Caracas, 1975.
EDUARDO GALEANO, Memoria del fuego, 3 tomos, Ed.Siglo XXI, Madrid, 1982-1986.
CHARLES GIBSON, Los aztecas bajo el dominio español, Ed.Siglo XXI, México, 1967.
MARIO GÓNGORA, Estudios sobre la historia colonial de Hispanoamérica, Ed.Universitaria, Santiago de Chile, 1998.
MARIO GÓNGORA, El Estado en el Derecho Indiano, Ed.Instituto de Investigaciones Histórico-Culturales de la Universidad de Chile, Santiago, 1951.
RAMÓN GUTIERREZ, et.al., Cabildos y ayuntamientos en América, Ed.Tilde, México, 1990.
LEWIS HANKE y C.RODRÍGUEZ, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria, Biblioteca de Autores Españoles, 1976-1980.
CLARENCE HARING, El imperio hispánico en América, Ed.Solar/Hachette, Buenos Aires, 1966.
CLARENCE HARING, Comercio y navegación entre España y las Indias, Ed.F.C.E., México, 1939.
ALBERTO de la HERA, El regalismo borbónico en su proyección indiana, Ed.Rialp, 1963.
Historia general de España y América, tomos VII, IX-1, IX-2, XI-1 y XI-2, Ed.Rialp, Madrid, 1982-1989.
Historia Universal Salvat, tomo XXI, Salvat Editores S.A., Barcelona, 1985.
RICHARD KONETZKE, América Latina II. La época colonial, Ed.Siglo XXI, México, 1970.
MANFRED KOSSOK, El virreinato del Río de la Plata. Su estructura económico-social, Ed.La Pléyade, Buenos Aires, 1972.
JAMES LOCKHARDT, El mundo hispanoperuano, Ed.F.C.E., México, 1982.
MANUEL LUCENA SALMORAL (coord.), Historia de Iberoamérica, tomo II, Ed.Catedra, Madrid, 1990.
CARLOS MALAMUD, ISIDRO SEPÚLVEDA, ROSA PARDO y ROSA MARTÍNEZ S., Historia de América. (Temas didácticos) , Ed.Universitas, Madrid, 1995.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, Pasajeros de Indias, Ed.Alianza, Madrid, 1983.
JOSÉ MARTÍNEZ HIDALGO, Las naves de Colón, Ed.Cadi, 1969.
MAGNUS MÖRNER, Aventureros y proletarios: los emigrantes en Hispanoamérica, Ed.Mapfre, Madrid, 1992.
FERNANDO MURO ROMERO, Las presidencias-gobernaciones en Indias, siglo XVI, 1975.
LUIS NAVARRO GARCÍA, Intendencias en América, Ed.Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1959.
ENRIQUE OTTE, Cartas privadas de emigrantes a Indias, Ed.F.C.E., México, 1993.
JOSE MARÍA OTS y CAPDEQUI, Historia del derecho español en América y del derecho indiano, Ed.Aguilar, 1968.
JOSE MARÍA OTS y CAPDEQUI, El Estado español en las Indias, Ed.F.C.E., México, 1976.
HORST PIETSCHMANN, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España, Ed.F.C.E., México, 1996 (edición original de 1972).
ARMANDO de RAMÓN, JUAN RICARDO COUYOUMDJIAN y SAMUEL VIAL, Historia de América. La gestación del mundo hispanoamericano, Ed. Andrés Bello, Santiago, 1992.
J.VICENS VIVES (ed.), Historia social y económica de España y América, tomos III y IV, Ed.Teide, Barcelona, 1958.