Este capítulo presenta la medición del escurrimiento, los tipos de regimenes
que se observan en los ríos y la forma y propiedades de los hidrogramas de
escurrimiento, así como la separación de ellos en componentes.
6.1 Características generales del escurrimiento: Descripción de los
principales fuentes de escorrentía y ejemplos particulares. Manejo de datos de
escurrimiento, fuentes de información y propiedades de la escorrentía
6.2 Hidrometría : Descripción de una estación para medir caudales y
presentación de los datos que recoge. Caracterización del régimen del escurrimiento.
Vínculos
Fotografías de
instrumentos y estaciones de medición
Video sobre la
estación fluviométrica
Tablas y gráficos
de los datos que se recogen
6.3 Hidrogramas : Descripción de un hidrograma y de los métodos para
separar sus componentes.
Vínculos
Transparencias
sobre hidrogramas ( hidrogr.ppt)
Gráficos de
hidrogramas y lluvias asociadas a ellos.
Objetivos del Capítulo son :
Identificar
la forma y propiedades de los hidrogramas de escurrimiento superficial
Conocer
los instrumentos y la precisión de las mediciones de caudal
Obtener
experiencia práctica en el uso de molinetes para realizar aforos
Manejar
datos de caudales
Conocer
y aplicar curvas de descarga para transformar alturas de escurrimiento en
caudales
Comparar
y aplicar procedimientos para extrapolar curvas de descarga
Conocer
la variación del escurrimiento a lo largo del año para diferentes tipos de
cuencas