Capítulo 4 : Cuencas Hidrográficas

 

 

En este capítulo se discuten las propiedades y características geomorfológicas de las cuencas hidrográficas, su representación en mapas, el uso de las técnicas de sistemas geográficos de información y el estudio de métodos cuantitativos para determinar la infiltración.

 

4.1 Características Geomorfológicas: Presentación de las definiciones y principales conceptos para describir cuantitativamente una cuenca y sus propiedades geomorfológicas.

 

Vínculos:

Fotografías de cuencas

Mapas y definición de cuencas y características principales

Características de algunas cuencas chilenas

 

4.2 Técnicas de SIG : Descripción de los sistemas de información geográfica y de sus aplicaciones en hidrología para definir propiedades de las cuencas y de la red hidrográfica. Ilustración del potencial de estas herramientas mediante un ejemplo concreto.

 

Vínculos :

Transparencias

Diagramas mostrando propiedades de cuencas

Ilustración en el uso de Idrisi y ArcView

 

4.3 Infiltración : Presentación de los métodos y modelos matemáticos para medir o estimar la infiltración. Aplicaciones de los principales modelos matemáticos a casos particulares.

 

Vínculos:

Transparencias

Mediciones en terreno

Gráficos de lluvias y escurrimientos

 

 

 

Objetivos del Capítulo son:

          Conocer y calcular de mapas topográficos los principales parámetros para describir la morfología de una cuenca.

          Manejar mapas topográficos e identificar las características geomorfológicas que se usan en Hidrología

          Aplicar los conceptos de SIG para calcular áreas, perímetros, pendientes, exposiciones y otras características de cuencas hidrográficas

          Conocer las fuentes de información para obtener modelos digitales de terreno

          Conocer y aplicar los modelos matemáticos para estimar la infiltración para tormentas con intensidad constante y variable.

          Comparar diferentes procedimientos para calcular la infiltración.