Cabeza

Cráneo

Cara


.

CABEZA




Observar la postura de la cabeza.

subir

.

CRÁNEO




Palpar en el cráneo, con movimientos rotativos y suaves, los diferentes huesos, evaluando su morfología.

Palpar fontanelas: presencia de traumatismos como bolsa serosanguínea y cefalohematoma.

Desplazar suavemente el cabello sobre el cráneo.

Inspeccionar el cuero cabelludo en busca de lesiones, descamación, sensibilidad y presencia de parásitos.


subir

.

CARA




Observar simetría, color, presencia de lesiones y máculas.

Palpar zona retroauricular buscando adenopatías.

subir

 




Al examinar la cabeza del niño, la enfermera tiene la oportunidad de evaluar su expresión y la conexión con el entorno. Esta valoración implica revizar el cráneo, cara, ojos, nariz, cavidad bucal y oído.

Al realizar valoración de cráneo, la evaluación de las fontanelas constituye un indicador del desarrollo normal del niño.


El momento en que se efectua la valoración de cara, es especial, porque te permite interactuar con el niño y apreciar su estado de desarrollo.