|

Los
datos obtenidos en la entrevista, la
observación del comportamiento del
niño y la interacción con
los padres, además de los valores
de los signos vitales y la
antropometría, son antecedentes que
la enfermera debe tener presente al
continuar con el examen físico.
Estos datos te servirán de apoyo y
guía, y te permitirán una
mejor orientación para realizar el
examen físico.
|
El
examen físico debe seguir una
orientación céfalo caudal,
sin embargo, el criterio de la enfermera
determinará las prioridades, de
acuerdo a los antecedentes reunidos
anteriormente (entrevista,
antropometría, valores de signos
vitales, etc.) y el motivo de
atención de enfermería.
|
El
examen físico de un niño
menor de 2 años, por su edad,
presenta diferencias importantes con el
examen físico que se realiza en el
adulto. Sin embargo, a medida que el
niño crezca, el examen
físico se irá haciendo
más semejante al del adulto.
|
A modo
de sugerencia, antes de comenzar el
examen, tranquiliza al
niño acariciándolo y
hablándole suavemente.
|
|
|