Genitales

Recto

Espalda

.

GENITALES




Valorar, en ambos sexos, el estado higiénico de los genitales.

Palpar la cadena ganglionar inguinal, valorando tamaño, sensibilidad y movilidad de los ganglios, además de la presencia de nódulos y su sensibilidad.


En la Niña:

Inspeccionar labios mayores y menores, clítoris, meato urinario, introito vaginal, valorando morfología, color, exudados, olor, edema, ulceraciones, nódulos, masas, sensibilidad y dolor.


 

En el Niño:

Inspeccionar el pene y traccionan el prepucio.

Visualizar meato urinario y glande, valorando color, morfología, olor, exudado, lesiones y dolor.

Palpar la bolsa escrotal y testículos, valorando presencia, tamaño y forma testicular.


subir

.

RECTO




En la misma posición en la que examinó genitales o en posición de Sims, inspección del recto, observando indemnidad de esfínter anal y valorando, tamaño, color, olor, presencia de fisuras, cicatrices, lesiones, erupciones, masa, dolor.

Valorar patrón de eliminación intestinal: cantidad, frecuencia, dolor, consistencia, olor y constituyentes de la deposiciones (sangre, moco, pus, cuerpos extraños).

subir



.

ESPALDA




Inspeccionar la piel registrando color, turgencia, erupciones, lesiones.

Inspeccionar postura adoptada por el niño.

Inspeccionar lineamiento de columna vertebral.


 




Durante el examen físico de los genitales, el diálogo con los padres, para conocer la calidad de cuidado de esta zona, es muy importante para la mantención de la salud del niño, especialmente en las niñitas. En ese mismo momento puedes corregir errores que afecten la piel del niño, muy expuesta en esta zona, y prevenir infecciones urinarias.

Para visualizar en su totalidad la zona, debes observar al niño en posición decúbito ventral.
En esta posición observa la postura de la cabeza y el tono muscular.

No olvides, que al terminar el examen genital de un niño, volver el prepucio retraído a su lugar.

Durante el examen físico de recto, fija tú atención en la fosita pilomidal. Debes asegurarte que exista un fondo de saco.

Otro examen físico a realizar, es el de la espalda, sin embargo, no olvides que es relevante a partir del inicio de la marcha.