|
|
Palpar
con movimientos rotativos los
diferentes huesos, evaluando su
morfología.
|
|
Desplazar
suavemente el cuero cabelludo
sobre el cráneo.
|
|
Inspeccionar
el cuero cabelludo en busca de
lesiones, descamación,
sensibilidad y presencia de
parásitos.
|
|
Inspeccionar
el cabello, describiendo color,
textura, y
distribución.
|
|
|
|
|
subir
|
|
|
Observar
simetría, color y
presencia de lesiones, manchas,
lunares.
|
|
Inspeccionar
presencia de movimientos, "tic" y
temblores.
|
|
Palpar
arterias temporales, en busca de
engrosamientos.
|
|
|
|
|
subir
|
|
|

La
valoración física se inicia
con el examen de cabeza.Se observa
la postura y alineamiento de la cabeza
respecto a la posición en la que se
encuentra la persona.
|
La
valoración del cráneo
se realiza con movimientos suaves, usando
las técnicas de observación
y
palpación
superficial.
|
Siempre, en la valoración de cara, se
observa la simetría comparando ambos lados.
Se toma como punto para comparar el tabique de la
nariz, dividiendo la cara en lado izquierdo y
derecho. Las técnicas usadas son la
observación
y la
palpación
superficial.
|
|
|
|
|