Medición de Talla

Medición de Peso en Balanza de Pie



.

MEDICIÓN DE TALLA



Balanza de pie.

Barra medidora.

Papel nova.

Bata.

Hoja de registro.




Explicar el procedimiento a la persona que se está atendiendo.

Pedir a la persona que se coloque de pie, con la cabeza erguida y con los brazos paralelos al cuerpo, dando la espalda a la barra medidora.

Apoyar la barra de la huincha medidora en la parte más alta de la cabeza.

Leer la talla en metro y centímetros.

Informar a la persona y registrar.

subir



.

MEDICIÓN DE PESO EN BALANZA DE PIE




Inmovilizar la balanza si es que posee ruedas.

Explicar el procedimiento a la persona y pregunte por el último control de peso.

Colocar una toalla de papel sobre la plataforma de la balanza.

Revisar la calibración de la báscula y mover los carros hasta 0 kilo con 0 gramos, observando la oscilación de la aguja del brazo de la balanza en su punto medio.

Solicitar a la persona que se saque los zapatos y la ropa, (idealmente pese sólo con bata).

Ayúdar a la persona a subirse a la balanza.

Desplazar el carro de medición de kilos y luego el de gramos.

Observar la oscilación del brazo de la balanza hasta que se equilibre en el punto medio.

Leer el peso en kilos y gramos.

Informar resultados a la persona y registrar.

subir

 





La antropometría en el adulto es el sistema que permite determinar el peso y tamaño de la persona. Este control debiera realizarse en cualquier contexto de atención profesional, intra y extra hospitalario.

En el caso que se requiera el control de peso diario, lo ideal es realizarlo a la misma hora, con la misma balanza y con la misma ropa.

Es importante que sepas que un correcto control de peso y talla, permitirá al equipo de salud por ejemplo, calcular dosis de fármacos, valorar estado nutricional, determinar índice de masa corporal, entre otros.

Al concluir la antropometría, informale a la persona que vas a realizar el control de los signos vitales.