Patrón Respiratorio

Pulmones



.

PATRÓN RESPIRATORIO



Fonendoscopio. (ver)



Realizar la auscultación con simetría, durante las fases de inspiración y espiración.

Identificar ruidos pulmonares; tipo (murmullo vesicular, crepitaciones, sibilancias sonoras y sibilantes y roces), localización, intensidad, duración y patrón de regularidad.


subir



.

PULMONES



Fonendoscopio. (ver)


Percute en el tórax, sobre los pulmoneso en un orden determinado, (céfalo-caudal /medio-lateral), identificando sonidos normales (timpanismo) y anormales (hiperresonante, matidez).



subir

 




La valoración de los pulmones, se inicia con la evaluación del patrón respiratorio; frecuencia respiratoria, ritmo, profundidad y utilización de musculatura accesoria.

Se recomienda realizar el examen pulmonar, con la persona en posición sentada, con la espalda descubierta. Para oscultar los pulmones pídele a la persona que respire pausadamente por la boca. Cuando la persona respire profunda y continuamente, debes observerla atentamente ya que puede marearse. Pregúntale cómo se siente.

En la valoración de los pulmones, las técnicas usadas son la observación, palpación superficial, auscultación y percusión.