|
|
Inspeccionar
pericardio en busca de latido
visible, cicatrices e
implantación de
marcapaso.
Palpar
pericardio, sintiendo movimientos
cardíacos.
Palpar
el ápex, identificando el
punto de máxima
intensidad, su
localización (5º
espacio intercostal, línea
media clavicular izq.) y
movimientos o turbulencias
anómalas.
Palpar
pulso radial valorando frecuencia, ritmo,
intensidad y amplitud.
Identificar
otras zonas para el control de la
frecuencia cardiaca (carótida,
braquial y femoral).
Auscultar
los siguientes ruidos
cardíacos: |
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|