Nariz

Boca

Garganta



.

NARIZ



Inspeccionar presencia de aleteo nasal.

Inspeccionar permeabilidad de fosas nasales.

Inspeccionar secreciones (color, cantidad y consistencia).


subir



.

BOCA



Inspeccionar olor, capacidad para hablar, tragar morder.

Inspeccionar labios, lengua y encías, observando color, hidratación, edema, inflamación, lesiones y sangramiento.

Inspeccionar dentadura: número de dientes, caries, estado del esmalte, sensibilidad al calor y frío, prótesis y dolor.

subir





.

GARGANTA



Bajalengua.



Evaluar características de la voz, tono, ronquera o pérdida de ésta.

Inspeccionar glándulas salivales, observando tamaño, color, sensibilidad, secreción y dolor.

subir

 

 




Al efectuar la evaluación de la naríz, observa el contorno del tabique nasal y la simetría de la nariz.

Al revisar la boca, recuerda preguntar por la presencia de dolor y la capacidad para distinguir el gusto de los alimentos, dulces salados y ácidos.

Si la persona usa prótesis pregunta si está ajustada y si puede morder con facilidad.

En la evaluación de la garganta, se usa bajalengua con el fin de determinar ela presencia del reflejo nauceo. Este se introduce en la boca hasta la zona de la orofaringe, evitando probocar vómitos

La técnica a usar en las tres evaluaciones es la observación.