¿Cómo y cuándo le saco los pañales a mi hijo?

Idealmente para comenzar a capacitar a los niños en el control de esfínteres, debe ser a la edad de 1 año y medio y los 2 años y si presenta características como: si permanece por 2 horas seco, si orina una gran cantidad en una sola micción, si pareciera percatarse de que quiere orinar y si presenta movimientos intestinales regulares y predecibles.

Para capacitarlo debe seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Para que el niño comprenda que significa hacerse pipí, muéstrele los pañales en cada muda.
  • Paso 2: Enséñele a permanecer sentado en la bacinica por periodos breves.
  • Paso 3: Sentar al niño por no más de 10 minutos en la bacinica, cuando se sospeche que está por orinarse, si se logra debe felicitarlo, si esto no ocurre vístalo sin decirle nada.
  • Paso 4: Cuando el niño ya orine en la bacinica se le retiran los pañales en el día y se anima periódicamente sentándolo en la bacinica para que orine. No se recomienda el uso del calzón pañal, ya que confunde al niño.
  • Paso 5: Una vez que el niño controle esfínteres en el día, se comienza la capacitación nocturna, y se hace dormir sin pañales. Se debe despertar durante la noche y llevarlo al baño. Es bueno dejar una bacinica cerca de la cama.

Para tener presente:

  • Evitar la ingesta de líquidos después de las 19 horas.
  • La capacitación en horario diurno dura 4 a 6 meses.
  • La frecuencia de las micciones ocurre aproximadamente con un intervalo de 3 a 4 horas.
  • La frecuencia de las deposiciones varía entre 1 a 3 veces al día.
  • Cuando el niño se orine sin avisar, es bueno que vea escurrir su orina, ya que le ayudará a tener más conciencia de las consecuencias, si esto ocurre de todas maneras siéntelo en la bacinica y repítale la palabra correspondiente, (pipí o caca), para ayudarlo a relacionar.

Cerrar Ventana