Pautas de evaluación - Para los padres
 Calidad del vínculo afectivo

 

 

 

 

 

.

.

.

.

 

 

...... ....... ........ ....... ........... ............. ....... ..... ..... ..... ...... ....... ..........

 

 

 

 

 

 

 

 


Area de feedback

Muy bien, esta es la respuesta correcta.

 

¡ FIN DE LA EVALUACIÓN !
 
Revise su puntaje

1. A una madre, el estar cerca de su hijo le genera una sensación agradable, placentera y armónica.

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca
Alerta!! , la vinculación afectiva padres e hijo es un aspecto esencial para el lactante.
Cuidado, una madre siempre debería experimentar una sensación agradable, placentera y armónica.

2. Cuando el lactante llora, hay que calmarlo hablándole y acariciándolo.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Cuidado, esta es una actitud incorrecta, el llanto es la forma en que el niño expresa sus necesidades físicas y afectivas, calmelo hablándole y acariciándolo. Para mayor información ir a: Características del Desarrollo/Desarrollo Afectivo
Revise su actitud, el llanto es la forma en que el niño expresa sus necesidades físicas y afectivas. Para mayor información ir a: Características del Desarrollo/Desarrollo Afectivo

3. Los lactantes se calman cuando se les habla o toma en brazos.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Cuidado, esta es una actitud incorrecta, efectivamente para calmar a un lactante se le habla o toma en brazos.
Revise su actitud, efectivamente para calmar a un lactante se le habla o toma en brazos.

4. A una madre se le hace fácil hablar, acariciar, besar y tomar en brazos a su hijo.

a) Siempre
b) A veces
c) Nunca
Cuidado, esta es una actitud incorrecta.
Revise su actitud

5. El momento ideal para estimular a un lactante, tocándolo y hablándole, es durante la muda y la alimentación.

a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) En desacuerdo
Cuidado, esta es una actitud incorrecta. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Progresión del Desarrollo Psicomotor
Revise su actitud. Para mayor información ir a: Promoción y Prevención/Progresión del Desarrollo Psicomotor
Bien, sin embargo, es importante poner enfasis a la mirada y seguimiento, postura, escucha, sonrisa, llanto, vocalización, presión y agarre. Para mayor información ir a: Características del desarrollo/Desarrollo afectivo

6. De las siguientes imágenes. ¿Dónde usted observa que existe mayor comunicación entre madre e hijo.