. |
Esta escala
considera cuatro áreas de desarrollo (Motora
(M), Lenguaje (L), Social (S) y Coordinación
( C ), que dependiendo del mes, se encuentran
separadas o combinadas. Estas áreas
están representadas a través de
preguntas, a contar del primer mes de vida y hasta
el mes 24, sin embargo y en vista de que hay meses
en que el desarrollo se mantiene, hay varios meses
que no aparecen en las opciones.
|
. |
Para a los
padres
.
---
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Si ve que el niño
se encuentra muy lejos de realizar la conducta, será
bueno solicitar a la enfermera en el control de niño
sano una evaluación completa del desarrollo
psicomotor .
Para conocer cuál
es la condición del desarrollo psicomotor de un
lactante, elija la edad, seleccionando el mes
correspondiente a la edad actual. Si no encuentra en mes en
las opciones, elija el mes anterior al que realmente tiene
el lactante. Por ejemplo: si el lactante tiene 3 meses 20
días, seleccione 3 meses; si el lactante tiene 14
meses, seleccione 12 meses (no existe mes anterior).
Al seleccionar el mes, se
presentarán 5 preguntas relacionadas con las
conductas que debería realizar el lactante de acuerdo
a la edad, y al lado de ellas, una o dos letras entre
paréntesis, correspondientes al área que se
está evaluando. Para responder, debe observar las
conductas o respuestas del niño frente a situaciones
específicas, directamente provocadas por el adulto.
A partir de estos datos
visualizará los retrasos para que pueda planificar
actividades tendientes a promover su desarrollo. Los avances
de su niño (a) le demuestran a Ud. el resultado que
tiene las actividades que Ud. realiza en pro de su
desarrollo. Recuerde que Ud. tiene la experiencia y la
capacidad para estimular a su hijo. |